20 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 17 ANIVERSARIO REGLAS CLARAS PARA ATRAER MÁS INVERSIÓN A LA REGIÓN JOSÉ ROBERTO DUTRIZ, Presidente de Grupo LPG y presidente de la SIP, El Salvador POR : IRMACANTIZZANO/G UATEMALA . FOTO : FÉLIXAM AYA . José Roberto Dutriz, presidente y director ejecutivo de Grupo LPG compartió los desafíos económicos de Centroamérica en el evento de aniversario de Revista El Economista donde aseguró que los países de la región deben fortalecer sus economías y crear fuentes de trabajo dignas, aunque los contextos de cada mercado sean diferentes. Para ello hay que afrontar los desafíos más apremiantes. “Debemos mejorar la estabilidad política y la seguridad jurídica. Invertir en Centroamérica no debe significar riesgos adicionales, sino que debe ser sinónimo de oportunidades”, aseguró en ciudad de Guatemala. Para ello es necesario fortalecer la institucionalidad y garantizar el respeto al Estado de derecho, señaló. Dutriz, quien este año fue elegido como el primer salvadoreño en presidir la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), agregó que Un marco jurídico claro y confiable at rae rá inversión extranjera directa y fortalecerá la confianza de nuestros p rop ios empresarios”. JOSÉ ROBERTO DUTRIZ, presidente de Grupo LPG +DAT O S José Roberto Dutriz Fogelbach, presidente y director ejecutivo de Grupo LPG, casa matriz del periódico salvadoreño LA PRENSA GRÁFICA y Revista El Economista, es el primer salvadoreño en ser nombrado presidente de la SIP, sociedad que reúne a más de 1,300 medios del continente. Trayectoria 2 03 ediciones ha publicado El Economista desde su regionalización en 2007. “un marco jurídico claro y confiable atraerá inversión extranjera directa y fortalecerá la confianza de nuestros propios empresarios”. Para ello también se requiere de transparencia y rendición de cuentas. El empresario salvadoreño explicó que la región centroamericana debe apostar por la educación y la capacitación para poder competir en una economía globalizada. “Esto significa invertir en la educación de nuestros jóvenes, mejorar la calidad de nuestros sistemas educativos y vincular la educación con las demandas del mercado laboral”, dijo. Para el presidente de Grupo LPG, otro de los temas urgentes es la promoción del emprendimiento y la innovación, ya que es vital para diversificar las economías; asimismo es necesario una apuesta firme para fomentar la sostenibilidad de la región. “Debemos impulsar políticas que equilibren el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. El turismo ecológico, la energía renovable y la agricultura sostenible son sectores que tienen un enorme potencial y pueden generar empleos mientras preservan nuestro entorno para las futuras generaciones”, aseguró. •
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=