El Economista - Noviembre 2024

El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2024 • 15 Mejorar la infraestructura, potenciar el capital humano y garantizar certeza jurídica son tres de los principales retos que enfrenta Centroamérica para los próximos años, según coincidieron cinco empresarios guatemaltecos que formaron parte un foro organizado en el marco de la celebración de los 17 años de la Revista El Economista, en ciudad de Guatemala. José Roberto Dutriz, presidente y director ejecutivo de Grupo LPG, expuso al inicio del evento que aunque los contextos económicos son diversos “los países centroamericanos enfrentamos grandes desafíos y oportunidades en los próximos dos años para fortalecer nuestras economías y crear fuentes de trabajo dignas para nuestra población”. Guatemala es una de las economías más dinámicas de la región, pero comparte con El Salvador y el resto de países del istmo, el reto de mejorar sus puertos, aeropuertos y conectividad vial, lo que ayudaría a potenciar el comercio regional. También debe apostarle a la educación y la capacitación para formar al capital humano que atraiga a más empresas y potenciar a las que ya están instaladas en la región. “No podemos competir en una economía globalizada si Invertir en Centroamérica no debe significar riesgos adicionales, sino que debe ser sinónimo de oportunidades. Esto implica fortalecer nuestras instituciones”. JOSÉ ROBERTO DUTRIZ, presidente y director ejecutivo de Grupo LPG. La infraestructura y la conectividad entre países es muy relevante para mejorar el comercio y la economía y que sea más eficiente y competitiva”. JOSÉ MIGUEL TORREBIARTE, presidente de Fundesa, Guatemala. 3. 8% Es la proyección de crecimiento para la región en 2024, según FMI. •Los panelistas explicaron los problemas de la región y el trabajo que hay que desarrollar para lograr una mayor conectividad y atraer más inversión. EL ECONOMISTA/FÉLIX AMAYA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=