LIVING +TECNOLOGÍA ILUMINACIÓN Por: EFE Oa x aca Iglesias iluminadas con energías sostenibles La Catedral de la ciudad de Oaxaca, sur de México, es una de las más emblemáticas del país norteamericano y se convirtió en el primer inmueble histórico iluminado a nivel nacional con energías amigables con el medioambiente como parte del programa Oaxaca Brilla, el proyecto de Iberdrola México para destacar el esplendor de inmuebles notables de ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad. La Catedral de este estado sureño es una de las más visitadas del territorio mexicano al pertenecer a su centro histórico, el cual fue declarado en 1987 Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). “Es muy significativo este encendido de luces de la Catedral Metropolitana, primer edificio histórico que se ilumina con tecnología de vanguardia (...) Gracias a esta unión de esfuerzos estamos lanzando un programa de renovación para iluminar en los próximos años edificios históricos que son parte de nuestra herencia cultural con una inversión de $1 millón por parte de Iberdrola, México”, dijo el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. Por su lado, la directora de Comunicación y Responsabilidad Social de Iberdrola en México, Paola Martínez, explicó a EFE que Oaxaca Brilla es una apuesta por las energías limpias, ya que, en el caso de la Catedral Metropolitana, permitirá con esta nueva instalación reducir “el 70% del consumo eléctrico, lo que disminuye la huella de carbono”. “El objetivo del proyecto es iluminar 10 edificios de valor histórico y patrimonial de esta ciudad (...) Se instalan unos sistemas de iluminación que tienen varias características, una de ellas es que aportan eficiencia energética, es decir se reduce el consumo de electricidad (...) y también ayuda a embellecer al poder observar de mejor manera los edificios, lo que atrae al turismo”, aseguró. La directora detalló que los 72 proyectores LED que iluminan esta joya del barroco oaxaqueño se colocaron respetando los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para inmuebles catalogados, los proyectores se instalan desde el exterior, y tienen una potencia instalada de 3,400 watt s. Detrás de Oaxaca Brilla está la empresa Varona especializada en iluminación monumental tras haber diseñado a 150 inmuebles declarados de interés cultural, entre los que destacan, el Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto, así como catedrales e inmuebles notables en países como España, Marruecos, y otros. Con esta iluminación, se atenúa el color que intitula a la ciudad de Oaxaca como ‘La Verde A n te q u e ra’, al resaltar la imagen de la virgen de la Asunción que asoma desde lo alto del templo, los bordes de los campanarios y los nichos de los santos colocados en el retablo como testigos del paso de la historia de es tado. La construcción de la Catedral dedicada a la Virgen de la Asunción comenzó hace más de 490 años, y ha sobrevivido a guerras, intervenciones de restauración improvisadas y al menos a tres terremotos como el del 7 de septiembre de 2017, cuya magnitud fue de 8.2 grados. .• Realce. La Catedral de la ciudad de Oaxaca, sur de México, es una de las más emblemáticas del país. Para iluminarla utilizaron 72 proyectores LED que se colocaron respetando los lineamientos del INAH. Patrimonio. La construcción de la Catedral comenzó hace más de 490 años. 66 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=