El Economista - Octubre 2024

Ventajas y desafíos de zonas francas en Guatemala El sector requiere de mayor cantidad de mano obra calificada y una fuerte mejora en infraestructura vial y portuaria, para poder obtener el mejor provecho de estas figuras. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA La reactualización de las zonas francas y los parques industriales en Guatemala presenta tanto desafíos como oportunidades. La colaboración entre el sector público y privado, la inversión en infraestructura al igual que en capital humano y la mejora continua de los procesos logísticos, son fundamentales para fortalecer la competitividad del país y atraer más inversión extranjera. En ese contexto, la reactivación de ambas figuras se considera fundamentales para atraer inversiones. La experiencia de Yazaki, el primer fabricante de autopartes instalado en el país, dentro de uno de estos complejos industriales, el cual ha cobrado relevancia, es muestra de ello, según lo expuesto en el marco del XIX Congreso Industrial, celebrado recientemente. Erick Tobar, miembro de la junta directiva de la Zona Libre de Santo Tomás de Castilla (Zolic), quien participó en la reforma a la ley de la entidad en 2008, que abrió la puerta para replicar ese modelo en cualquier región del país, dando vida a la creación de las Zonas de Desarrollo Económico Especial Públicas (ZDEEP); destaca el renovado ordenamiento del sector industrial, el cual permaneció desatendido durante 11 años. Este marco industrial, ofrece múltiples ventajas, como las derivadas del Tratado de Libre Comercio (TLC) DR-CAFTA, permitiendo que por acumulación de origen se puedan traer partes o productos de diferentes países firmantes del tratado, producir un producto terminado dentro de la zona y exportarlo a Estados Unidos. Un ejemplo tangible son las bolsas producidas en una zona de libre compuestas en un 50% de polipropileno reciclado, las M AC RO INVERSIÓN Y COMERCIO •Los expertos detallan que la congestión en los puertos y las calles en mal estado afectan la operatividad. 42 • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2024 EL ECONOMISTA/ENRIQUE CANAHUI “Lo que queremos lograr en 10 años, lo tenemos que hacer hoy.” ANDRÉS SANDOVAL, CEO del parque industrial, Zona Libre Quetzal.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=