El Economista - Octubre 2024

También destacó que la rotación de cobranzas empeoró, pasando de 101 días a 107 días, lo que podría generar tensiones de liquidez si no se gestiona de manera efectiva. Esta tendencia indica que las aseguradoras están enfrentando mayores desafíos para convertir las primas por cobrar en efectivo dentro de un plazo más corto. Optimismo Una de las aseguradoras salvadoreñas que ha percibido mejoras en sus indicadores principales ha sido ASESUISA, que luego de ser adquirida por el hondureño Grupo Ficohsa, ha crecido significativamente. “Ahora con el respaldo de Grupo Ficohsa, la cartera ha crecido gracias a la preferencia de los salvadoreños, la ampliación del portafolio de productos y la mejora en la experiencia del cliente, lo que ha permitido un incremento en las primas netas de alrededor del 5.86% al mes de agosto 2024”, señaló Karen Salazar, gerente de canal. El optimismo de la compañía les permite proyectar datos más elevados para el cierre del año. “Esperamos continuar creciendo en primas, con un estimado del 7.5% al cierre del año, dada la oportunidad de incrementar la penetración de los seguros en El Salvador”, afirmó Salazar. Para Salazar, la adopción de tecnologías también ha facilitado el acceso para la adquisición del portafolio de seguros e incentivar ventas nuevas, permitiendo desarrollar los segmentos de Personas y Familias, a través de los seguros de Salud, Autos, Vida y Residencial, así como el segmento PYME y Corporativos con seguros patrimoniales, Seguro Colectivo para colaboradores y Seguros de Ingeniería y Fianzas. Siniestralidad Uno de los aspectos que preocupa al sector es el aumento en la siniestralidad, sobre todo en el sector automotor, debido a la elevada cantidad de accidentes de tránsito que se presentan todos los días en el país. De acuerdo con Teresa de Bolaños, al mes de junio, la siniestralidad total en el sector asegurador se sitúa en un 42.7%. “Sin embargo, cuando analizamos el comportamiento específico del ramo de seguros automotores, observamos que la siniestralidad en este segmento alcanza un 54%, lo que representa un 11.3% más que la siniestralidad global del sector”, dijo y agregó que “este aumento significativo en la siniestralidad de los seguros automotores se explica en parte por el creciente número de accidentes viales que experimenta el país, a causa de un incremento significativo del parque vehicular”. Sin embargo, De Bolaños también añade que la siniestralidad en el ramo de automotores no solo se ve afectada por el número de accidentes, sino también por los costos asociados a la reparación de los vehículos. Los repuestos automotrices, que en su mayoría son importados, tienen precios que fluctúan según el nivel inflacionario tanto internacional como local. En un informe reciente análisis realizado por la agencia de calificación crediticia, Feller Strategic Insights, indica que la penetración de la bancaseguros es creciente, apoyada en la fortaleza de los sistemas bancarios y de crédito. Ello apoya el desarrollo de los seguros más eficientes y densos, junto a una clase media emergente y con necesidades de protección. La agencia, además, es optimista sobre la economía salvadoreña, que se complementa con más inversión privada y remesas provenientes de Estados Unidos, factores que pueden mejorar al sector asegurador en los próximos años. • El Economista www.eleconomista.net Octubre - Noviembre 2024 • 37 Datos a junio de 2024 En millones de dólares Ranking por activos de compañías de seguros de El Salvador Activos Primas netas Patrimonio Fuente: Superintendencia del Sistema Financiero SISA* Asesuisa* Mapfre ACSA ASSA* La Central Panamerican Life Atlántida* Davivienda Fedecrédito* Azul* Futuro Qualitas Abank Comédica* Protege 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 282.7 174.8 114.5 103.5 72.1 67.6 58.5 58.0 50.2 33.5 31.2 30.1 23.2 23.0 10.5 5.2 118.2 69.9 36.5 38.3 38.0 41.0 18.6 24.0 20.6 20.9 13.0 16.0 9.7 9.1 5.9 2.9 105.57 71.4 64.6 60.8 31.4 7.2 24.05 9.3 16.4 12.3 10.4 8.14 8.0 7.9 5.8 1.5 *se consolidan seguros generales y de personas

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=