58 • El Economista www.eleconomista.net Agosto - Septiembre 2024 DA VALOR AGREGADO A LA ARTESANÍA TRADICIONAL A NIVEL INTERNACIONAL ALIDA BOER, CEO María´s Bag POR : ENRIQUE CANAHUI /G UATEMALA . FOTO : CORTESÍA . Alida Boer es CEO y fundadora de MARIAS e Ix Chebel, cuyas oficinas están ubicadas en las ciudades de Guatemala y Nueva York. Es una emprendedora social que busca empoderar a mujeres de bajos recursos, brindándoles educación y salarios justos a través de sus empresas y sus proyectos filantrópicos. Por medio de MARIAS, Alida ha elevado la apreciación de la artesanía tradicional guatemalteca, incorporando estas técnicas ancestrales en bolsas y accesorios de lujo que cautivan el mercado global. Ha destacado internacionalmente por sus prácticas comerciales a través de un comercio justo y diseños llamativos. En 2019, fue nominada con MARIAS a los premios anuales Rising Star Awards de Fashion Group International, en la categoría de bolsos y accesorios, siendo en enero de 2020, galardonada con dicho premio durante ceremonia celebrada en Nueva York. Un premio que reconoce la labor, el talento, la creatividad y la visión de Boer. • Trabajo 500 artesanas de Guatemala reciben ingresos justos por su producción. SOLUCIONES TECNOLÓGICAS HECHAS EN C.A. MAURICIO NANNE, CEO de SISAP POR : IRMACANTIZZANO. FOTO : CORTESÍA . Mauricio Nanne es el creador de la primera empresa de ciberseguridad centroamericana. Sistemas Aplicativos (SISAP) nació en Guatemala en 1985 para brindar soluciones tecnológicas y casi 20 años después de su fundación empezó la expansión que no ha parado a la fecha. Primero llegó a El Salvador y Costa Rica, en 2007 a Panamá y empezó a ofrecer también en estos mercados análisis forenses. En 2010 llega al mercado hondureño y ofrece la gestión masiva de la plataforma de seguridad. Hoy SISAP está en 10 países y Nanne se desempeña como Director Ejecutivo (CEO). La compañía cuenta con 300 ingenieros en la región y más de 450 colaboradores, brindando soporte 24/7 a sus clientes; posee dos laboratorios forense. SISAP fue elegida este 2024 por segundo año consecutivo como la única empresa latinoamericana en figurar dentro del top 15 en la edición del Frost Radar que evalúa y clasifica a distintas empresas, en este caso en el mercado de servicios de ciberseguridad, con base en dos variables: crecimiento e innovación. Este año evaluó a 50 empresas de ciberseguridad que operan en América Latina. “El que SISAP ingrese por segundo año consecutivo al Frost Radar es trascendental para nuestra compañía, ya que demuestra que en Latinomérica contamos con la infraestructura necesaria y el talento humano para hacer frente a las amenazas cibernéticas globales”, dijo Nanne. • Presencia 10mercados de América Latina está SISAP y genera 450 empleos .
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=