NOTICIAS TENDENCIAS FINANZAS INDICADORES sto ck FED MANTIENE LAS TASAS DE INTERÉS La inflación y el avance del PIB son dos factores clave en los pasos que dará la Fed. La Reserva Federal (Fed) estadounidense cumplió las expectativas y conservó las tasas de interés en su rango actual del 5.25% al 5.5%, pero contempló la posibilidad de que haya un solo recorte en lo que queda de año, menos de lo previsto. El foco de los analistas estaba puesto en el calendario de eventuales bajadas tras la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed y sus integrantes situaron la media de las tasas a final de año en el 5.1% (en la franja entre el 5 y el 5.25%), lo que implica un solo recorte de un cuarto de punto respecto a la situación actual, por debajo de lo previsto en marzo. “Estas proyecciones no son un plan de acción ni ningún tipo de compromiso”, dijo el presidente del Emisor, Jerome Powell, quien agregó que basarán su decisión en “una mayor confianza en que la inflación se mueve de manera sostenible hacia el 2%”. En marzo la mediana de sus previsiones apuntaba a tres recortes de 0.75 puntos en total para finales de 2024, pero el avance de la inflación y de la situación económica descartó pronto ese escenario y los analistas lo rebajaron a dos bajadas desde el nivel actual: el más alto en 23 años. “Seguiremos tomando nuestras decisiones, reunión a reunión, teniendo en cuenta la totalidad de los datos”, añadió Powell.• Crecimiento 3. 2% del PIB crecerá la economía salvadoreña en 2024, según proyecta el Banco Mundial. •La Reserva Federal espera más confianza en la economía de EUA. EL ECONOMISTA/ARCHIVO Nuevo procesador en Acer Swift Acer anunció que su serie de laptops delgadas y ligeras Swift contará con modelos de los nuevos procesadores AMD Ryzen AI 300 Series, a partir del tercer trimestre de 2024. Con más núcleos de CPU y GPU disponibles en esta clase de PC equipados con una NPU ultra eficiente, los procesadores AMD ofrecen velocidad y rendimiento en la nueva ola de ofertas de PC con IA. Los nuevos modelos recibirán una actualización gratuita de las experiencias de PC Copilot+1. •Los procesadores AMD consumen menos energía. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •Los electrodomésticos utilizan inteligencia artificial. EL ECONOMISTA/CORTESÍA RANSOMWARE ATACA AL S ECTOR FINANCIERO El sector financiero es el más atacado por ransomware en Latinoamérica, según un reporte de la compañía de software de ciberseguridad, ESET. Según ESET, las instituciones financieras operan con volúmenes masivos de transacciones diarias que involucran sumas significativas de dinero, lo que los vuelve atractivos para los atacantes. El sector público y de salud también son blanco de ataques. 8 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 •Samsung presentó en El Salvador su línea de electrodomésticos Bespoke AI de 2024, enfocada en la conectividad por medio de Inteligencia Artificial y un mayor control del consumo energético. Uno de los productos más destacados del nuevo portafolio es la nevera Bespoke AI Family Hub, que incorpora una pantalla de 32 pulgadas con la función AI Vision Inside, que mediante una cámara interna, reconoce más de 30 artículos colocados. SAMSUNG LANZA “BESPOKE AI”
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=