El Economista - junio de 2024

74 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 Culturas Multicolor POR LAILA CHARTUNI, PRESIDENTA DE TOP COMPANIES LA TENDENCIA MUNDIAL EN LAS ORGANIZACIONES SE MUEVE HACIA LA CREACIÓN DE ESPACIOS EN DONDE LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN SEAN EJES PARA LA ATRACCIÓN DE TALENTO Y QUE ESTOS DETONEN PARA QUE POR UN LADO HAYA RETORNO DE INVERSIÓN, y por otro las personas decidan quedarse y crecer dentro de una empresa. La postura de TOP Companies va en ese sentido y nos permite afirmar que, todo talento es bienvenido, sin importar la envoltura, la forma, la textura. Nos importan las ideas, lo que alguien puede aportar para el éxito de la empresa, y la afinidad que tenga con su Cultura, si esta combinación ocurre, se traducirá en que la persona pueda desafiarse y llegar a ser la mejor versión de sí. Vivir una Cultura inclusiva, implica considerar aspectos, que, aunque pueden ser básicos, miran; y por qué no, cuestionan desde un lugar más profundo nuestra forma de actuar en el día a día con todas las personas a nuestro paso: Por ejemplo, ¿te das la oportunidad de admirar a todos los seres humanos, de reconocer algo positivo en las personas en cada momento de la v i d a? Pregúntate: ¿Cómo recibo a las personas en mi vida? Recuerda que nadie es completamente bueno o malo. ¿Cómo abrazas y vives las diferencias? Sabiendo que tú eres diferente, ¿cómo construyes para que alguien se pueda acercar a ti, que quieran trabajar contigo, desarrollarse cerca de ti? Iniciar con estas preguntas y tener una mente abierta nos deja descubrir que las diferencias en realidad son puentes que conectan y enriquecen los mundos que somos cada uno. En TOP Companies buscamos que las relaciones se construyan con respeto, que entendamos que todo es bidireccional, todo comienza con una pequeña semilla: un saludo, un por favor y gracias, cuando esto se desarrolla y alcanza madurez, somos capaces de vivir entre diferencias y respetarlas. Todos somos diferentes, demos gracias por ello, las mayores riquezas vienen de la diversidad de ideas, historias, y en cómo podemos recibirlas en nuestras vidas. Una empresa diversa, conjuga diferentes talentos, identidades y puntos de vista, una empresa incluyente, es la que promueve el trabajo colaborativo, permite la participación de cada persona y lo integra con un fin común. La diversidad corporativa se convierte en el valor estratégico que responde al conjunto de talentos diferentes y necesarios para lograr la productividad óptima en la empresa. Las organizaciones más saludables, son aquellas que posibilitan a sus colaboradores desarrollar competencias clave como la empatía y el trabajo colaborativo, elementales para construir entornos inclusivos. Parte de la misión de TOP Companies es acompañar a las empresas en el fortalecimiento de su Cultura, y lo hacemos desde un principio clave: respetamos su individualidad, no podríamos pensar en “cambiar Culturas”, lo que hoy deseamos compartir es que cada organización desde el ADN que las conforma deberá decidir cómo suma talentos a sus filas, y quizá coincidamos en que el talento brilla y se vincula con el talento ya existente más allá del color con que se vista por dentro y por fuera. Al final, buscaremos a quienes estén dispuestos a comprometerse, esforzarse, vencerse a sí mismos para alcanzar nuevas metas; esos son los talentos a quienes daremos un espacio, porque honrarán su lugar en la organización y se volverán embajadores de la marca que representan. • +RANKING TOP Companies El Economista y The TOP Companies ya abrieron la convocatoria para la XIV edición del ranking Top+ América que mide la cultura organizacional y clima laboral de las empresas del continente. La recepción de solicitudes está abierta. Para más información puede llamar al teléfono (52) 55 9180 4142 en México, o escribir a: [email protected] o [email protected]

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=