El Economista - junio de 2024

72 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 BID Invest y la inversión rentable en sostenibilidad James Scriven CEO de BID Invest comparte la visión del brazo privado del BID y la apuesta por proyectos rentables. P OR : PAULA ESCALADA MEDRANO/EFE • EL SALVADOR Pese a que invertir en sostenibilidad tradicionalmente ha estado relacionado con “hacerle bien al mundo”, en los últimos años ha quedado claro que “las inversiones en sostenibilidad son rentables”, afirma a EFE en una entrevista el director general del BID Invest, brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), James Scriven. “La sostenibilidad generalmente estaba asociada con hacerle bien al mundo y con que no era una inversión rentable y por eso en el pasado los gobiernos, las multilaterales o las fundaciones han trabajado en este espacio”, explicó. Pero, en los últimos años, ha quedado demostrado, en gran parte por el impulso de los sectores privados de las multilaterales, como el BID Invest, que “se puede invertir rentablemente en el concepto sostenibilidad” y atraer el interés de empresas, explicó. El ejemplo más claro y el punto de inflexión, añadió Scriven, lo marcó el sector energético, pues hace años lo rentable eran las energías convencionales, el carbón o el gas, mientras que ahora “lo rentable son las renovables”. Ante este cambio de paradigma, las oportunidades para Latinoamérica son inmensas, señala el director general de esta institución, creada en 2016 y que es propiedad de 48 países miembros, 26 de los cuales están en la región de M AC RO FINANZAS SOSTENIBLES •El director general del BID Invest, brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), James Scriven. EL ECONOMISTA/EFE 4 0% del agua dulce de América Latina la aporta la región amazónica.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=