Colombina implementa consumo de energía solar en Guatemala Con proyecto de paneles solares sobre el techo de sus instalaciones, la industria sudamericana, alcanza el 92% de su consumo energético con fuentes renovables. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Grupo Colombina, una de las empresas de alimentos más sostenibles del mundo, con ventas anuales en alrededor de $850 millones, con 39 centros de distribución; siete plantas de producción y 240,000 toneladas de alimentos producidas, continua con el propósito de establecer un balance ecológico en sus operaciones. Un compromiso con el cual, en los últimos 10 años ha logrado más de $3 millones invertidos en tecnología e innovaciones ambientales; reducción del 30% en consumo de agua y el 14% menos de consumo energético por tonelada producida. Ahora con el proyecto energético de celdas solares instaladas en el techo de la planta de galletas en Colombia y en la planta de confitería ubicada en el mismo país; replica esa estrategia en la planta que posee en la región de Escuintla en Guatemala, el primer proyecto de este tipo fuera de las fronteras colombianas de dónde la compañía es originaria. El proyecto consiste en la instalación de 2,269 paneles solares sobre un área de 8,000 metros cuadrados, que producirán 1,860,000 kilovatios hora de energía al año. Dicho proyecto se realizó por medio de un contrato de compra de energía (PPA Solar, por sus siglas en inglés) a la firma Enertiva que, permitirá a Colombina, cubrir el 20% de su consumo energético con energía solar, y con la nueva apuesta en Guatemala, la compañía logra que el 92% del consumo de energía eléctrica de su operación a nivel global, provenga de fuentes renovables. Gracias a esta iniciativa, la planta de Escuintla reducirá sus emisiones de CO2 en aproximadamente 750 toneladas anuales, lo que equivale a la siembra de 4,200 árboles. Esta implementación contribuye significativamente a la calidad del aire. Proveedor para el mercado regional “Este proyecto en Guatemala es un hito realmente importante para nosotros en Colombina porque refleja nuestros esfuerzos por contribuir de manera eficiente al cuidado del planeta y nos inspira a seguir fortaleciendo nuestras prácticas corporativas de la mano de nuestros aliados”, expresó Eduardo Parra, vicepresidente de Supply Chain de Colombina. El Grupo Colombina opera en Guatemala desde hace 24 años de donde distribuye a los mercados de Centroamérica, México y el Caribe y algunas cuentas especiales en Estados Unidos. “Guatemala es un país estratégico, clave cuya operación es suficientemente sólida que le sirve al grupo como plataforma para seguir creciendo de manera importante en la región. Es un 'hub' con proveeduría de materias primas”, comenta Parra. Con ventas en alrededor de $100 millones (según reporte 2023), el 71.7% de sus insumos los obtiene de proveedores locales. El 81% de los empleados que contrata son residentes de la región de Escuintla. En los últimos cinco años ha realizado inversiones en alrededor de $12.5 millones. • EMPRESAS APUESTA SOSTENIBLE •Eduardo Parra, vicepresidente de Supply Chain de Colombina y Fraterno Vila, presidente de Enertiva. EL ECONOMISTA/CORTESÍA $ 10 0 millones vende la planta de Colombina en Escuintla, Guatemala. 70 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=