El Economista - junio de 2024

68 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 Información macro ahora disponible en tiempo real Indicadores GT es la plataforma que habilitó el Banco de Guatemala para facilitar información actualizada y precisa de gran interés para inversionistas, principalmente. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA La disponibilidad de consultar indicadores macroeconómicos de Guatemala en tiempo real es posible ahora con la plataforma Indicadores GT, que el Banco de Guatemala (Banguat) habilitó en su sitio web, al alcance de quien desee, realizar este tipo de consultas. La macroeconomía de Guatemala, una de las más solventes de Latinoamérica continúa mostrando una notable estabilidad y solidez como resultado de la implementación de políticas monetarias y fiscales prudentes, según se lee en la declaración final de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la revisión del Artículo IV del Convenio Constitutivo para el país centroamericano. Por ejemplo, la tasa de inflación, la cual se puede apreciar en la plataforma Indicadores GT que en abril se ubicó en 3.36%, se mantiene dentro del rango meta establecido por las autoridades monetarias. De igual manera, las amplias reservas monetarias internacionales que a ese mes sumaban $21,222.7 millones; superiores en un 5.2% al registrado en el mismo periodo de 2023. En cuanto a los déficits fiscales, estos se han contenido, de tal manera que, al mes de referencia indicado, el déficit se mantenía en -0.7%; igual que la deuda pública, una de las más bajas con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), se ubicaba en alrededor de $28,243.4 millones (220,298.5 millones de quetzales). Al 31 de octubre, dicha deuda sumaba $28,545.0 millones (Q222,650.8 millones), de acuerdo con las opciones de consulta que permite la plataforma Indicadores GT (banguat.gob.gt). “Este tablero presenta las variables de todo el ambiente macroeconómico del país de una manera amigable. Están actualizadas en tiempo real, se pueden descargar para quien quiere hacer análisis en sus diferentes escenarios. Tienen historia de 5 a 20 años. Con el tiempo iremos poniendo más historias a las diferentes variables. El acceso es libre, no tiene costo. La idea es proveer de esta información al instante a toda la población, no solo de Guatemala sino del mundo; útil para inversionistas, temas relacionados con el comercio exterior, por ejemplo. Esta es una primera parte; la segunda es incorporar Inteligencia Artificial para para facilitar más la búsqueda de la información de su interés”, asegura Álvaro González Ricci, presidente del Banguat. Tiempo real significa que cada dato que se refleja en la plataforma es el actualizado hasta la fecha de consulta. Obviamente, la periodicidad de cada indicador cambia según su composición, pero a la hora en que su matriz registra un cambio, éste se ve reflejado en la plataforma Indicadores GT, la cual contiene 86 indicadores; 426 variables macroeconómicas y M AC RO INNOVACIÓN TÉCNICA “ Esta es una primera parte; la segunda es incorporar Inteligencia Artificial para para facilitar más la búsqueda de la información de su interés”. ÁLVARO GONZÁLEZ RICCI, presidente del Banguat. 86 indicadores y 426 variables macroeconómicas tiene la plataforma.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=