El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 • 63 tiene oportunidad de invertir en futuras expansiones. “Santa Teresita, inicialmente era un lugar de piscinas y saunas. Cuando inauguraron el Rocarena, nos enfocamos en transformarlo en un Spa. Actualmente es visitado por familias principalmente en la relajación y el bienestar basadas en aguas termales enfocadas en la salud y hospedaje, mientras que el enfoque de piscinas como tal, lo tiene el Rocarena. Las perspectivas por ahora, son de ofrecer las dos experiencias”, explica Víctor Urbina gerente general de ambos complejos turísticos. Lo que ofrecen ahora La recomendación de recreación para los visitantes es el circuito termal de Santa Teresita, el cual está conformado por cuatro piscinas a distintas temperaturas que van de los 41, a los 24 grados y hay dos intermedias de 37 y 31 grados, que sirve para relajar músculos, aliviar dolores y después, subir al Spa a un masaje de 60 minutos. Se puede complementar la experiencia con sauna y más horas en las piscinas familiares. Otra recomendación es la playa termal y las piscinas familiares del Spa, más las piscinas del Rocarena que son más grandes. El Rocarena está abierto de jueves a domingo y por cuestiones de seguridad, las piscinas no superan los 1.30 metros de profundidad. Además, cuenta con servicio de restaurantes a la carta, y con un salón para eventos y convenciones para 200 personas, el cual está abierto todos los días. Asimismo, posee una casa para hospedar una familia de 10 personas, detalla Urbina. Con la apertura del salón de eventos, en alianza con la Asociación, Industria y Comercio de Amatitlán (Icama) y el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) más un área de cabañas, se están creando adicionalmente 15 puestos de trabajo. La implementación de un espacio para eventos sociales y corporativos, coloca a Amatitlán como un destino para reuniones y convenciones, tomando en cuenta que, durante la reciente Semana Santa, esta región atrajo a alrededor de 6,000 turistas adicionales. Con esta iniciativa privada, el nuevo complejo turístico que ahora forma parte de Santa Teresita, está generando en total 203 empleos directos más los 15 adicionales con los servicios de hospedaje y salón de eventos, con lo cual se constituye como la punta de lanza para el atractivo turístico en Amatitlán. Un municipio que se encuentra a 27 kilómetros al sur de la ciudad de Guatemala y a 12 kilómetros de su vecino, Villa Nueva. Cualidades como destino turístico Bajo la categoría histórica de ciudad, Amatitlán forma parte de la Mancomunidad Gran Ciudad de Sur. Es considerada como ciudad dormitorio ya que más del 50% de sus habitantes trabaja en la capital, así como en otras localidades cercanas. Según el censo realizado en 2018, la población era de 144,305 habitantes. Las proyecciones son de que estos superan los 153,000. Cuenta con 14 aldeas; 8 caseríos y una extensión de 214 kilómetros cuadrados, y se ubica a una altitud de aproximadamente 1,188 metros sobre el nivel del mar. “Estamos apoyando el impulso de este municipio como destino turístico de primer nivel, el cual, desde ya está generando oportunidades de empleo y crecimiento para la comunidad local”, comenta Diego Fernández, vicepresidente de la Comisión de Turismo Sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Como parte de ese apoyo, la citada Comisión ha integrado a su estrategia de desarrollo económico a Amatitlán, municipio que fue cuna del primer balneario de Guatemala, como lo es el Rocarena de Santa Teresita, y su tradicional procesión acuática del Niño Dios que se celebra en esa localidad en mayo de cada año. Amatitlán ha venido creciendo como destino turístico, gracias a su cercanía con la ciudad de Guatemala, el Volcán de Pacaya y su acceso a la ciudad de Antigua por la carretera del sur. La historia de este municipio y su belleza se debe dar a conocer al mundo y para ello es necesario la inversión para el rescate de su historia, agrega Urbina, quien también preside la Asociación Integral de Desarrollo Comunitario de Amatitlán (Icama). • •Amatitlán ha venido creciendo como destino turístico, gracias a su cercanía con la ciudad de Guatemala. EL ECONOMISTA/E.CANAHUÍ “Estamos apoyando el impulso de este municipio como destino turístico de primer nivel, el cual, desde ya está generando oportunidades de empleo y crecimiento para la comunidad lo ca l”. DIEGO FERNÁNDEZ, vicepresidente de la Comisión de Turismo Sostenible de Agexport. 2 18 empleos genera El Rocarena de Sanra Teresita en Amatitlán.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=