Una visión fascinante de las ciudades del futuro Las urbes de las próximas décadas integrarán soluciones sostenibles y resilientes, estarán altamente conectadas, incorporarán tecnologías que tendrán un papel central en la vida diaria. P OR : DANIEL GALILEA • EFE El proyecto ‘We Make Cities’, WMC, (‘Hacemos ciudades’), de la oficina de arquitectura y planificación Lugadero, con sedes en Sevilla (España) y Londres (Reino Unido), tiene como objetivo imaginar y visualizar como serán y se transformarán las ciudades en el futuro próximo para adaptarse a los múltiples cambios y desafíos que enfrentará el mundo en los decenios venideros. El proyecto busca diseñar “entornos urbanos más sostenibles, inclusivos, resilientes y eficientes, que puedan hacer frente al cambio climático, la urbanización descontrolada, la escasez de recursos, la desigualdad social y otros problemas globales, explican desde Lugadero (www.lugadero.com). El equipo de esta oficina se autodefine como transdisciplinar al estar compuesto por arquitectos, diseñadores, urbanistas, paisajistas, ambientalistas, escritores, sociólogos, artistas plásticos, y expertos en IA e incluir especialistas de diferentes disciplinas, como la cultura y el sector audiovisual. En la fase inicial de WMC se ha utilizado el potencial de la inteligencia artificial (IA) como herramienta creativa, combinada con una visión artística, para visualizar y conceptualizar cómo serán las ciudades del futuro, y generar ideas innovadoras y futuristas sobre la arquitectura, el diseño urbano y la vida en las ciudades a través de casos hipotéticos, según explican. Las hipótesis globales sobre la cuales la IA generó sus conceptos y imágenes, creando escenarios distópicos que serán analizados en otra fase del proyecto para ver como podrían transformase de manera positiva, se han aplicado a entornos urbanos semejantes a los de la ciudad de Sevilla, señalan. Sin embargo, el método desarrollado por Lugadero para generar una visión prospectiva de las ciudades del futuro, puede aplicarse a otras urbes con características climáticas y urbanísticas similares a las de Sevilla, localizadas en América, Europa y otras partes del mundo, y ya se están formando grupos de trabajo para llevar el proyecto WMC a otros lugares, según explican. •Escenario imaginario generado por la IA que explica cómo podrían ser las ciudades del futuro al enfrentar los efectos del cambio climático. 48 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 EL ECONOMISTA/LUGADERO P ORTA DA PROYECTOS Y DESARROLLO
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=