El Economista - junio de 2024

46 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 Los retos van más allá de la inflación y mano de obra Los créditos hipotecarios y para la construcción van por buen camino, pero el sector necesitará financiamiento para afrontar la inflación y la falta de mano de obra. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA El crédito bancario al sector privado constituye una de las principales fuentes de financiamiento de la actividad económica. Durante el primer trimestre de 2024, este modelo de financiamiento mostró un desempeño favorable, acorde con el comportamiento económico del país registrando un crecimiento interanual de 16.3% en el crédito total, tanto en moneda nacional como extranjera. Uno de los rubros que en 2023 creció el 7.9% es el crédito hipotecario y que, según las autoridades monetarias se proyecta, tenga un crecimiento del 6.6% para el 2024. Las tasas de interés promedio para este sector han pasado del 9% en el año previo a un 8.75% en el actual. Sin embargo, como en todos los sectores económicos, el inmobiliario está sujeto a enfrentar desafíos importantes. Uno de esos retos que se destacan es la presión inflacionaria sobre los costos de construcción, especialmente en materiales importados, situación que puede incidir en la rentabilidad de los proyectos e impactar en los precios de vivienda. Por ejemplo, con respecto a las importaciones, a febrero pasado el Banco de Guatemala (Banguat) da cuenta de un aumento del 9.8% en el valor CIF en dólares determinado por el incremento en el volumen importado de algunos rubros, entre los que se incluyen materiales de construcción con un 3.7%. Otro desafío significativo es la escasez de mano de obra calificada debido a la migración, lo que puede hacer lentos los procesos de construcción y aumentar los costos laborales. “Uno de los principales retos a los que el gremio de la •Aunque el financiamiento para el sector marcha bien, la construcción tiene fuertes retos que afrontar. EL ECONOMISTA/ARCHIVO P ORTA DA PROYECTOS Y DESARROLLO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=