El Economista - junio de 2024

40 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 talla 3D más grande de Centroamérica ubicada en Oakland Place, viene a reforzar nuestro compromiso con la innovación y la creación de experiencias increíbles. ¿Cuáles son las inversiones en desarrollo y de nuevos proyectos para el 2024? Estamos realizando inversiones significativas con nuevos desarrollos residenciales, entre los que podemos destacar Parque Portales y Parque Vista Verde, enfocados en mejorar los vecindarios, promoviendo la calidad de vida en un ambiente seguro, en los que ofrecemos espacios verdes y áreas de recreación. También tenemos contempladas realizar ampliaciones en algunos de nuestros centros urbanos, como Miraflores y Portales. Así mismo, realizamos la colocación de la primera piedra de Synergy Industrial Park, ubicado estratégicamente en el kilómetro 53 de la carretera al Pacífico, en Escuintla, la tercera ciudad más grande de Guatemala. Prevemos cerrar el año con un portafolio fortalecido y con una perspectiva positiva a corto y mediano plazo. • Nos enfocamos en mercados con un potencial de crecimiento similar al de Guatemala donde podamos replicar nuestro modelo de desarrollo responsable e innovador, contribuyendo al mejoramiento de las ciudades y la calidad de vida de sus habitantes. A lo largo de 29 años, hemos desarrollado más de 343,087 metros cuadrados de área rentable comercial con proyectos como Miraflores, Oakland Place, Portales y Naranjo Mall en Guatemala; Fontanar en el norte de Bogotá y Arkadia en Medellín, ambos en Colombia. Además, hemos desarrollado y entregado más de 10,000 viviendas y tenemos más de 3,400 unidades en planificación y construcción para los próximos años. Con una inversión inicial de más de $20 millones, Synergy Industrial Park, nuestro primer parque industrial, cuenta con 500 hectáreas de terreno (715 manzanas) destinadas para empresas de logística y manufactura o producción. Sin embargo, es parte de un master plan más amplio que abarca 4,700 hectáreas, en el cual se desarrollarán en las próximas décadas vivienda, comercio, hoteles, entretenimiento, áreas verdes, hospitales, universidades y colegios, entre muchos otros servicios. En cuanto a innovación y tecnología ¿Cuáles son las tendencias? Incorporación de prácticas sostenibles, uso de tecnologías avanzadas en la construcción y gestión de proyectos. Spectrum está adoptando estas tendencias mediante la investigación e incorporación de las mejores prácticas internacionales, con un enfoque en urbanismo, movilidad, sostenibilidad y eficiencia operativa en nuestros proyectos. Para ello, realizamos estudios y analizamos nuevas tendencias para estar siempre a la vanguardia y satisfacer con calidad las necesidades del mercado, desarrollando conceptos inmobiliarios innovadores que hacen la diferencia en la vida de las personas. Tenemos metas de largo plazo enfocadas a los 4 ejes de Desarrollo Responsable: Dejar una huella positiva en las ciudades que operamos con el uso eficiente de los recursos naturales y reducir el impacto de nuestras operaciones; ser carbono neutral, continuar siento el desarrollador con más metros cuadrados certificados LEED en Centro América, aumentar la cantidad de desechos que reciclamos. Estamos enfocados en impactar y mejorar el vecindario, promoviendo la calidad de vida en un ambiente seguro, aumentar espacios verdes y áreas de recreación. Buscamos facilitar y mejorar la experiencia en la movilidad, ampliar aceras, crear áreas peatonales, promover que las personas lleguen a nuestros proyectos por medios alternativos como la bicicleta y continuar conectando a nuestras comunidades. Somos un referente de innovación en la región, con el reciente lanzamiento de Spectrum Media, una nueva unidad de negocio enfocado en nuevas tecnologías y en la forma en la que las marcas interactúan con los clientes. La reciente instalación de la panTenemos una fuerte presencia en la región centroamericana y Colombia. Estamos explorando oportunidades en otras naciones de Latinoamérica y el Caribe”. “Con una inversión inicial de más de $20 millones, Synergy Industrial Park, nuestro primer parque industrial, cuenta con 500 hectáreas de terreno destinadas para empresas de logística”. P ORTA DA PROYECTOS Y DESARROLLO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=