El Economista - junio de 2024

36 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 en Guatemala, necesitamos ampliar la capacidad de los puertos y nuestra capacidad de distribución eléctrica, además, de mayor inversión en infraestructura para poder aprovechar esa ola”, indica Estrada. Agrega que la construcción es un sector con grandes expectativas de crecimiento, los desarrolladores esperan que la industria mejore durante 2024, y consideran que es buen momento para invertir. Muestra de ello es que el Índice de Confianza de la Construcción en lo que va del año, es el más alto con relación al 2023. “En abril se situó en 80.71 puntos”. Aunque el nuevo gobierno ha iniciado con altibajos en la cartera de Comunicaciones, clave en el desarrollo de proyectos de infraestructura pública, al destituir a Jazmín de la Vega, como titular de ese ministerio, se prevé que retomado el control de nuevo a la normalidad, se continue con los planificado que contempla cinco mil proyectos de infraestructura que involucran $96.6 millones de inversión vial; 2,347 obras relacionadas con el suministro de agua potable, con una inversión de $113.3 millones; alrededor de $75.6 millones para proyectos de drenaje. También están priorizando $106.4 millones en proyectos para educación y en desarrollo para el sector salud, estarían destinando $31.4 millones. • Por este motivo, en los últimos años, el sector privado ha invertido alrededor de $300 millones en proyectos de carreteras privadas que buscan conectar y desahogar el tráfico”, comenta Fernando Estrada, director de la Comisión de Estadística de la Construcción, de la CGC. Asimismo, dice, los centros comerciales en los departamentos de la república, muestran una tendencia importante de crecimiento e inversión para los próximos años. Estos han demostrado ser un motor de desarrollo para las ciudades intermedias y también un reflejo de la riqueza comercial de Guatemala. “Hay una oportunidad con el tema de nearshoring, ya que las bodegas y parques industriales en México están saturados, pero Más construcciones comerciales PORCENTAJE DE METROS CUADRADOS (M2) REGISTRADOS POR TIPO DE PROYECTO. TIPODEPROYECTO PORCENTAJEENM2 DECONSTRUCCIÓN Comercio 2 9.66 Viviendaunifamiliar 24 .0 1 Viviendamultifamiliar 17. 89 Viviendaenserie 1 3 . 89 Paredes 6.1 3 Ampliaciones 3 .0 1 Industria 1 .99 Uso colectivo 1 . 82 Reparaciones 1 .61 FUENTE: DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS DE DATOS DE CGC CON INFORMACIÓN DEL BANGUAT. •La construcción es un sector con grandes expectativas de crecimiento, los desarrolladores esperan que la industria mejore durante 2024. EL ECONOMISTA/ARCHIVO P ORTA DA PROYECTOS Y DESARROLLO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=