El crédito sigue fluyendo El sistema financiero ha seguido financiando la adquisición de vivienda y construcción. En cinco años, el crédito para la construcción aumentó 30% y el solicitado para comprar una casa creció 8.4%. P OR : KAREN MOLINA • EL SALVADOR El sector de la construcción no podría mantenerse y crecer si no fuera por el apoyo de las instituciones financieras, que en 2023 incrementaron los préstamos tanto para la adquisición de vivienda como para la construcción en general. Según los reportes de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) al cierre de 2023 los créditos para adquisición de vivienda totalizaron $2,744.1 millones, con un incremento del 8.4% en los últimos cinco años. Los créditos han ido mayoritariamente (96%) para adquisición de vivienda y un pequeño porcentaje (4%) se han dirigido a refinanciamientos hipotecarios. Mientras que los créditos para la construcción totalizaron $873.8 millones, mostrando un crecimiento del 30% respecto a los créditos otorgados en 2019. Dentro del monto de créditos otorgados el año pasado para •El sistema financiero ha incrementado el crédito hipotecario para la adquisición de vivienda nueva y usada. También ha elevado los créditos de construcción. 32 • El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 EL ECONOMISTA/ARCHIVO P ORTA DA PROYECTOS Y DESARROLLO
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=