El Economista - junio de 2024

Nuevas casas de lujo en la costa salvadoreña El proyecto Oasis implicará la construcción de un condominio de lujo con 11 casas en primera línea de playa, que van desde los $495,700. P OR : IRMA CANTIZZANO • EL SALVADOR La Barra de Santiago, al occidente de El Salvador, albergará un nuevo proyecto de viviendas de lujo que empezará a ser construido próximamente. El condominio Oasis será desarrollado por Inmobiliaria LAR, en Jujutla, Ahuachapán, e implicará la inversión de $5 millones para la construcción de 11 casas que sus desarrolladores aseguran, “implementarán prácticas de construcción y operación ecológicas para minimizar el impacto ambiental y preservar la riqueza natural que rodea la comunidad”. La empresa detalla que serán dos modelos de casas de 3 y 4 habitaciones, con una extensión de 266 y 309 m² de construcción. Y contarán con vista hacia el mar, piscina privada, sala, comedor, cocina, alacena, lavandería, bodega, área de servicio completa, baños en cada habitación y con balcón en la habitación principal para el modelo de tres habitaciones. “Estamos entusiasmados con nuestro proyecto OASIS y revitalizar esta joya costera de El Salvador. Nuestra visión es crear un condominio residencial de élite que esté en armonía con el esplendor natural, ofreciendo un estilo de vida sin igual a nuestros residentes”, dice Ricardo García Prieto, Director ejecutivo del proyecto. El proyecto generará 100 nuevos empleos en la zona en su etapa de desarrollo y Oasis “se comprometerá a proteger y revitalizar los valiosos ecosistemas costeros de la zona”. Los desarrolladores buscan a compradores nacionales e internacionales que valoran la belleza natural y la sostenibilidad. Los precios de las casas inician en los $495,700. Demanda La venta de residencias vacacionales en la zona costera y viviendas de altura, son las que más están creciendo en el país, según reveló el presidente de la Cámara de Bienes Raíces, Héctor Paz. Para Paz esa mayor demanda proviene principalmente de salvadoreños residentes en el exterior, y considera que esa tendencia se mantendrá en el corto plazo. Paz detalló que los precios en los que se están comercializando las propiedades en el mercado salvadoreño varían, dependiendo de las zonas del país, pero van desde los $150,000 hasta el medio millón de dólares, dependiendo de varios factores. José Antonio Velásquez, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (CASALCO), aseguró también que la oferta de vivienda se ha enfocado en segmentos de más de $100,000 y que no hay oferta de viviendas por debajo de ese precio. • •El condominio tendrá áreas verdes, senderos tropicales y acceso privado. 11 viviendas de lujo contempla el nuevo proyecto Oasis, en el occidente. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •El proyecto tendrá dos tipos de casas con 3 y 4 habitaciones. El Economista www.eleconomista.net Junio - Julio 2024 • 25

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=