El Economista - Mayo 2024

solo porque se encuentra ubicada en el municipio donde nacieron o donde viven sus padres. “La gente le está poniendo precios altos a propiedades sin ninguna base técnica. Yo creo que sí estamos en una burbuja inmobiliaria”, afirmó. Lo mismo ha determinado un grupo de arquitectos de la Universidad Centroamericana (UCA), que integra el Colectivo ID Urbe y Regazzoli+RDA. “La inflación, la orientación del mercado hacia salvadoreños en el exterior, Airbnb y la especulación, han provocado un incremento considerable de los precios”, señalan en un documento presentado a inicio de año en el que exponen 8 soluciones para reducir el precio de la compra y alquiler de vivienda. ¿Estamos en una burbuja inmobiliaria? “Todo parece indicar que sí (a. Hay gente que está comprando propiedades para venderlas meses después a un mayor precio. Ese tipo de especulación es una característica de las burbujas inmobiliarias”, dijo Jorge Regazzoli, arquitecto que lidera este colectivo. •El precio de la venta y alquiler de viviendas se ha disparado en El Salvador debido a diferentes factores. Expertos creen que hay una “burbuja inmobiliaria”. Una de las burbujas más recientes se dio en 2008 en Estados Unidos, cuando el sector financiero otorgó créditos hipotecarios sin ningún control de riesgo y se combinó con la especulación del precio de viviendas de propietarios que querían tener ganancias en corto tiempo. Esta burbuja inmobiliaria fue la causa de una grave crisis económica en Estados Unidos que posteriormente afectó a todos los países con los que hacía negocio, incluido El Salvador. “Todas las burbujas terminan en algún momento cuando el mercado se satura y ya no hay nuevos compradores que validen los nuevos precios. Lo normal es que los precios caigan, aunque nunca se puede prever la magnitud de la corrección”. Por otro lado, está el factor de las casas de alquiler temporal o Airbnb. No hay datos precisos sobre cuántos alquileres de este tipo están registrados en el país, pero al hacer una búsqueda rápida sólo en el departamento de San Salvador, la plataforma mostró, el 26 de abril, al menos 559 casas y apartamentos disponibles para alojamientos de uno, dos o más de tres días. Y en La Libertad, uno de los departamentos más visitados por sus playas, se muestran al menos 725 alojamientos en los que se incluyen ranchos de playa. “El alquiler vía plataformas como Airbnb corresponde a una tipología llamada ‘alquiler turístico', vinculado al sector de la hostelería. Esta tipología es diferente al alquiler tradicional, vinculado al sector vivienda. El problema de los precios se da porque en la medida que más viviendas se trasladan al alquiler turístico, la oferta del alquiler tradicional se reduce y por tanto los precios suben”, dijo Regazzoli. • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2024 • 73 EL ECONOMISTA/ARCHIVO “ El año pasado el CNR tuvo más de 120,000 registros de compraventa. Es un número récord que muestra el b o om inmobiliario” CAMILO TRIGUEROS, director ejecutivo CNR

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=