54 Diversidad e igualdad: claves para generar rentabilidad y bienestar La integración de la diversidad y la igualdad en la estrategia empresarial es esencial para lograr una mayor rentabilidad y bienestar organizacional en la actualidad. Por: Zoraya Meléndez Bonilla Cada vez más empresas se centran en la diversidad y la inclusión como parte del núcleo de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). En los últimos años, la diversidad cultural, la inclusión de género y de personas con discapacidad han ganado un espacio sostenido en la agenda de RSE de las empresas, bajo el compromiso de construir una sociedad más igualitaria y justa. Las empresas han tenido que orientar sus políticas de RSE para favorecer la diversidad, inclusión e igualdad de género, como parte de su compromiso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5, de las Naciones Unidas que aborda la igualdad de género. Esto las ha llevado a establecer políticas de contratación y promoción inclusivas, además de proporcionar oportunidades de desarrollo profesional y liderazgo para cualquier género, creando una cultura empresarial que valora y celebra la diversidad en todas sus formas. Según expertos, cuando una empresa orienta sus políticas de RSE a favorecer la diversidad, genera un gran impacto en la creación de empleo y desarrollo. Asimismo, promueve una mayor cohesión social y mayor desarrollo económico. Por esta razón, impulsar la acción empresarial para promover la diversidad y la inclusión de todos los colectivos, es más relevante que nunca. MAYOR PRODUCTIVIDAD Para la Confederation of British Industry, la igualdad de género y la diversidad conforman una estrategia empresarial inteligente que genera mayor bienestar y rentabilidad. “Las empresas con los niveles más altos de diversidad de género en los equipos ejecutivos tienen un 25 % más probabilidades de superar a sus rivales en términos de rentabilidad”, confirma. La estrategia genera una mayor rentabilidad y productividad, un aumento de la capacidad para atraer y retener talento, una mayor creatividad, innovación y apertura, una mejor reputación y una mejor capacidad de estimar el interés y la demanda de los consumidores, explica el documento. Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sostiene que la diversidad de género puede resultar no solo en ganancias para las empresas, sino también como una catapulta para incrementar el crecimiento económico de una nación. Según ONU Mujeres cuando el número de mujeres ocupadas aumenta, las economías crecen. “El PIB mundial podría crecer un 20 % si se acaban con las brechas de género en el empleo”, destaca. RS E Centroamerica La pérdida asociada con los niveles actuales de discriminación de género en todo el mundo se estima en $12 billones y el 16 % de los ingresos mundiales.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=