El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2024 • 29 Competitividad portuaria un reto de grandes inversiones Aparte de un ordenamiento en la gobernanza, la ampliación de muelles con más calado, precisan los puertos de Guatemala, para el atraque de buques más grandes. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Guatemala ha venido perdiendo competitividad en tema logístico, siendo una de las causas principales, la falta de inversión en infraestructura, lo cual se observa desde el 2016. Esa condición, incide en el caso de los puertos del país, en que no estén al nivel del comportamiento del comercio exterior y a la fecha, no puedan recibir barcos con mayor cantidad de contenedores. A partir de ahí, el planteamiento constante de los expertos en el tema, es que, es preciso rediseñar todo lo relativo a planificación, construcción y gestión de la infraestructura logística y productiva. De igual manera, que, la participación privada tiene una razón teórica practica y comprobada de existir en la operación de los puertos. Por consiguiente, se necesitan modelos de gobernanza y marcos regulatorios que garanticen que los privados van a participar de manera trasparente, competitiva y eficiente en la administración de los puertos nacionales. De hecho, el Consejo de usuarios del transporte internacional de Guatemala (Cutrigua), planteó a las autoridades de gobierno, una propuesta de iniciativas urgentes para la competitividad portuaria en cuatro ejes, como lo es en cuanto a política y gobernanza, contar con una autoridad nacional con independencia técnica y financiera que vele por la competitividad y modernización, pues hasta ahora, esa figura no existe. En el tema de inversión, velar que el sistema portuario cuente con infraestructura, equipo y tecnología garantizando la certeza jurídica. Contar con un sistema portuario que cumpla con los estándares internacionales de competitividad y sostenibilidad en el tiempo, entre otros. Así como la necesidad de promulgar una Política Nacional Portuaria y la elaboración de un plan de inversiones en infraestructura que tome en cuenta la proyección del crecimiento de comercio exterior. “ Es necesaria una iniciativa de ley integral de desarrollo, con una gobernanza autónoma y técnica que b r i nde certeza jurídica a las inversiones públicas y privadas”. WENDY MENA, gerente de Invest Guatemala •En Guatemala los calados para atraque de los buques están entre los 9 y 12 metros. EL ECONOMISTA/ARCHIVO
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=