El Economista - Mayo 2024

El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2024 • 27 Eficiencia aérea de Guatemala depende de la modernización de La Aurora Hay dos aeropuertos internacionales, pero sólo a uno le reconocen esa categoría. A nivel privado se proyecta en Retalhuleu, la construcción de otro a ese nivel. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA La eficiencia aeroportuaria de Guatemala se encuentra por debajo de la media de los países de la región. El Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) es el que sigue sacando dando la cara para la demanda de vuelos internacionales y es la base para los vuelos domésticos. De ahí que sea al que le apuestan para mejorar su infraestructura de manera que se mantenga competitivo por los próximos 20 años. Oficialmente aparte del AILA, se cataloga al aeropuerto Mundo Maya ubicado en Santa Elena, Petén, como internacional, pero para los usuarios, la realidad es que, éste no cumple con las condiciones para que existan operaciones internacionales como tal. Similar condición se dio con el aeródromo de Quetzaltenango y se buscaba que lo fuera el de Puerto San José, Escuintla, que se planeó, fungiera como un aeropuerto internacional de carga. “Estamos debajo de la media de los países de la región, en donde la mayoría de aeropuertos cuentan con una mejor infraestructura no sólo en su aeropuerto principal, sino que en otros aeródromos internos para vuelos locales e internacionales”, comenta Motty Allegrina Rodas, directora Ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas (AGLA). Entre las prioridades La mejora y modernización del AILA es uno de los tres proyectos a los que la actual administración de gobierno le está dando prioridad, según lo ha manifestado el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos. “En el pasado no se realizaron las inversiones necesarias para tener un aeropuerto competitivo, ni se generó un plan estratégico con proyecciones de largo plazo que permitieran al país, atender la demanda creciente de pasajeros que estamos transportando las aerolíneas. Tampoco se tomaron las decisiones de gestión y administración idóneas, de seguridad y de operación del Aeropuerto”, comparte Ronny Rodríguez, director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris. Sin embargo, dice, ahora las autoridades están priorizando •En el Aeropuerto Internacional La Aurora, operan alrededor de 14 líneas aéreas comerciales. “ En el pasado no se realizaron las inversiones necesarias para tener un aeropuerto competitivo”. RONNY RODRÍGUEZ, director de Sostenibilidad y Desarrollo Corporativo de Volaris. EL ECONOMISTA/ARCHIVO

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=