26 • El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2024 sentar a mediano plazo, economías por el lado de los fletes. ¿Los controles aduaneros de la región son fluidos o aún presentan retrasos? ¿Qué país tiene las mayores trabas en cuanto a trámites aduaneros? En este aspecto en los últimos cinco o seis años, Guatemala dio pasos positivos, con una mayor apertura, mejor gestión para que los pasos y controles aduaneros mejoren. Sin embargo, tiene que ir todo de la mano, porque si una aduana es más eficiente pero una inspección de gobernación o de agricultura es ineficiente, al final se vuelve a caer en las mismas deficiencias. El control aduanero ha mejorado, pero no las otras instituciones. Esperemos que con la nueva administración de gobierno mejoren. En otros países de Centroamérica depende un poco de la agilidad de los controles aduaneros y de las autoridades. La punta de lanza en ese sentido la lleva Guatemala; Honduras también ha avanzado un poco. Todavía hay mucho por hacer. Se debe seguir esa buena iniciativa que ha tenido la aduana de Guatemala y ojalá exista una revisión a fondo del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) y su reglamento (Recauca), que requieren una actualización. El marco actual limita los tiempos en que un contenedor puede estar en una terminal portuaria y que no caiga en abandono. Eso limita a las líneas navieras a que puedan descargar contenedores de trasbordo. De igual manera, limita a que exista esa conectividad entre terminales. Sería ideal que tuviéramos una conectividad entre la terminal de APM Terminals que hoy opera la terminal especializada en contenedores y la terminal de la Empresa Portuaria Quetzal. Que existiera una conectividad ayudaría mucho a los flujos de carga. Y algunos otros temas menores que deberían de actualizarse. • Te ne mos problemas de dragado, de maquinaria, de grúas, de ingresos a las portuarias, así como problema de carreteras. Lo vemos en Guatemala tanto como en El Salvador. En el litoral del Pacífico, todos los países centroamericanos tienen el mismo problema portuario”. •Guatemala tiene puertos que, pese a estar atrasados 20 o 30 años, son relativamente ágiles, dice Quezada. EL ECONOMISTA/ARCHIVO P ORTA DA LOGÍSTICA EN C.A.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=