El Economista www.eleconomista.net Mayo - Junio 2024 • 25 buques van a seguir siendo de 5,000, 8,000 contenedores, en algún momento vamos a perder ese privilegio geográfico y recibir barcos mucho más pequeños, mientras que los grandes solo van a llegar a México y Panamá. En consecuencia, nuestro servicio de transporte va a aumentar de costos. ¿Cuál es el dragado ideal para poder lograr esto? Los dragados ideales hoy en día son en puertos como Panamá, en Asia, Singapur o Taiwán, están en 18 metros, al costado del buque o a pie de muelle. Los buques pueden atracar hasta con 14, 15 o 16 metros. Así que estamos muy lejos de esa realidad. Sin embargo, si hay inversiones importantes como mejorar lo que es preciso en Puerto Quetzal o Santo Tomás de Castilla, construir un nuevo muelle en el famoso arenal de lado de este último, los dragados podrían ir a menos 14 o menos 15. Eso sería ideal para un país como Guatemala, por su economía, población y su condición geográfica. Entonces es algo que sí sería factible lograr. ¿Cómo se ha mantenido el precio de los fletes desde 2021? ¿Qué proyecciones hay para este año? En realidad, los fletes marítimos obedecen a oferta y demanda. A raíz de la pandemia, aprendimos a que los fletes son vulnerables a esa demanda puntual o de estaciones de compra venta de mercancías. Actualmente se mantienen a un nivel razonable para que las líneas navieras puedan transportar de forma directa. Los precios van de $3,500 y $4,000 para un contenedor de 40 pies desde Asia para Guatemala. Hay una leve tendencia de aumento en los próximos días. Es una tendencia natural por picos de temporadas, esperemos que así continúen y eso es del lado de importaciones hacia Guatemala y principalmente en mercados donde tenemos altas compras de mercancías como es Asia. Para exportación de Guatemala a mercados de Sudamérica, los fletes son considerablemente más baratos. Estamos hablando de precios de $800 a $1,000. El mercado a Estados Unidos siempre es una tendencia muy estable, fletes en contenedores secos de $2,000 a $3,000. Por las inversiones que tienen que hacer las navieras y los costos portuarios, en el caso de los refrigerados están a unos $5,000. Con las eficiencias portuarias esos costos deberían de disminuir, teniendo operaciones de buques mucho más cortas y que las líneas navieras no tengan que quemar más combustible para poder llegar puntuales a los puertos. Es un poco de inversión portuaria, mejoras en productividad portuaria y eso, podría repreEL ECONOMISTA/ENRIQUE CANAHUI Los dragados ideales hoy en día son en puertos como Panamá, en Asia, Singapur o Taiwán, están en 18 metros, al costado del buque o a pie de muelle”. RICARDO QUEZADA, vicepresidente de la Asociación de Navieros de Guatemala
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=