El Salvador y Panamá crecerán menos en 2024 Panamá perdió el grado de inversión de parte de Fitch, y El Salvador se mantiene a la zaga desde hace años respecto a su desempeño económico en C.A.. P OR : ROSA MARÍA PASTRÁN/AGENCIAS • EL SALVADOR El Banco Mundial actualizó sus proyecciones de crecimiento para América Latina y el Caribe, un informe que incluye a la subregión centroamericana. De acuerdo con las cifras presentadas, Panamá y El Salvador serán los dos países con el menor crecimiento económico para este año. El organismo multilateral proyecta que las economías de estos países crezcan un 2.5%. Costa Rica será el país que liderará en Centroamérica con una tasa de crecimiento proyectada del 3.9%, le sigue Nicaragua con un 3.7% y Honduras lograría un 3.4%. Guatemala obtendría, por su parte, un 3%. En Panamá, “el cierre de la mina de cobre ha tenido un impacto en el crecimiento, y creo que eso es parte de lo que llevó a esta pérdida de calificación. Entonces, Panamá va a tener que ver que forma encuentra para fortalecer su posición fiscal un poco en M AC RO PROYECCIONES ECONÓMICAS •Sin tomar en cuenta el dato de Argentina, la región latinoamericana crecería este año un 2.2%, sólo una décima menos de lo proyectado en enero. EL ECONOMISTA/ARCHIVO 52 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2024 “Costa Rica está relativamente bien a nivel de la región, ha visto un ritmo bastante sostenido de inversiones, también van a tener un lugar en la cadena de valores de semiconductores y ‘chips”. WILLIAM MALONEY, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=