El Economista - 25 de abril de 2024

final de la lista de prioridades de las pymes. Las empresas más pequeñas carecen de los recursos para protegerse contra las amenazas cibernéticas, por esta razón invierten menos y es más probable que utilicen software desactualizado y no compatible. Esto los convierte en objetivos más fáciles para los ciberdelincuentes. Sin recursos es más probable que una violación de datos pase desapercibida durante un largo periodo de tiempo, 2. MALA GESTIÓN FINANCIERA La carencia de una planificación financiera formal es constante en las pymes. Esto abarca desde el manejo inadecuado de créditos y cobranzas, hasta fraudes, desconocimiento del verdadero estado financiero de la empresa, gastos innecesarios, mal control de inventarios y deficiencias en los controles internos. Es primordial adquirir la buena práctica de revisar los flujos de caja reales como los proyectados, para identificar y abordar vacíos financieros de manera preventiva. 3. INNOVACIÓN Y PROPUESTA DE VALOR Es relevante cuestionarse qué esfuerzos se están realizando para mejorar la experiencia del cliente. Muchas pymes descuidan la inversión en innovación, lo que se traduce en un estancamiento en su oferta de productos y servicios. Destinar recursos y tiempo para investigar las tendencias genera mayor fidelización de los clientes hacia sus marcas. Hay que recordar que la Innovación significa mayor competitividad en el mercado y una rentabilidad superior para las pymes. 4. DEFICIENCIAS EN DEPARTAMENTOS DE OPERACIONES La falta de una planeación formal en el departamento de operaciones puede comprometer la viabilidad a largo plazo de una pyme. Esto se manifiesta en deficiencias en el abastecimiento, altos costos operativos, mal manejo de compras, falta de sistemas de información eficaces y deficiencias en los procesos in46 Especial Pymes y Mypes Centroamerica Riesgo latente. Una gestión deficiente de las obligaciones financieras, incluido el pago de impuestos, puede convertirse en un obstáculo significativo para las pymes. Muchas de la pymes no llegan a triunfar por la mala administración de sus obligaciones financieras. La gestión ineficiente en el pago de sus costos fijos, gastos e impuestos deriva en un riesgo de liquidez que afecta el éxito del negocio. Lo anterior desvía la atención a lo que verdaderamente mantendrá a la empresa funcionando: vender. La falta de liquidez se solventa con el monitoreo de inventarios, planificar el pago de facturas, renegociar con proveedores, ajustar precios e impulsar las ventas. ternos. Una gestión inadecuada del tiempo y recursos del personal también contribuye a este riesgo. 5. PLANIFICACIÓN DE IMPUESTOS INADECUADA Una gestión deficiente de las obligaciones financieras, incluido el pago de impuestos, puede convertirse en un obstáculo significativo para las pymes. Evitar multas tributarias y administrativas es esencial para mantener la liquidez y garantizar la continuidad del negocio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=