El Economista - 25 de abril de 2024

44 5riesgosqueenfrentan las pymes en la actualidad Estas son las principales amenazas que truncan el crecimiento y afectan la continuidad y sobrevivencia de la pequeña y mediana empresa en Centroamérica. POR:ZORAYAMELÉNDEZ BONILLA La región centroamericana se caracteriza por una cultura emprendedora. Según el Centro Regional de Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (CENPROMYPE), el 95 % del tejido empresarial se compone de micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), consolidándose como un segmento mayoritario y el principal motor de la economía regional, al brindar empleo a casi el 67 % de los trabajadores. A pesar de su trascendencia, estas empresas enfrentan un desalentador índice de mortalidad. Tanto las pymes, como las grandes corporaciones afrontan riesgos que amenazan su sostenibilidad. De acuerdo con las estadísticas, el 80 % de las pymes fracasan antes de los cinco años y el 90 % no alcanza a superar la década. En la actualidad, algunos de los principales riesgos que enfrenta este sector son: 1. LOS CIBERATAQUES Las pymes son frecuentemente blanco de ataques cibernéticos. Según el reciente estudio Global Cybersecurity Outlook de 2024, el 41 % de las pymes sufrieron un incidente de ciberataque en los últimos 12 meses. Este sector se muestra especialmente vulnerable a delitos cibernéticos por diversas razones como por ejemplo: A menudo la seguridad queda al Según estadísticas. El 80 % de las pymes fracasan antes de los cinco años y el 90 % no alcanza a superar la década. Especial Pymes y Mypes Centroamerica 41 % Este porcentaje de pymes sufrieron un incidente de ciberataque en los últimos 12 meses.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=