El futuro de Solid pinta un buen crecimiento Su capacidad de adaptarse a los cambios le permite mantener un crecimiento que conlleva una mejora para sus trabajadores, clientes y para los países en los que sirve. P OR : ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Para Grupo Solid su visión siempre ha sido crecer para lo cual cuenta con un sólido historial de éxito. Es una marca guatemalteca que nació en 1955 y que ha evolucionado para convertirse en una empresa multilatina con un peso importante en la fabricación y comercialización de pinturas y presente en más de 10 mercados. La consolidación en el norte de Centroamérica e inversiones de expansión en Sudamérica y el Caribe, son el resultado de saber identificar oportunidades de negocio en cada región y mercado en los que operan. Ello ha conllevado la inversión de alrededor de $59 millones en los últimos cinco años. De estos, $40 millones han sido para adquisiciones en mercados de expansión; $4 millones en tecnología; $10 millones en automatización y ampliación de la planta Superbia Guatemala, así como $5 millones en inversiones en puntos de venta. El compromiso de ofrecer respuestas oportunas y eficientes a las necesidades específicas de cada cliente con la finalidad de garantizar satisfacción total y confianza en los servicios que ofrece, le ha llevado a establecer alianzas estratégicas con compañías de renombre, como la marca Transocean, para atender de manera excepcional a la industria y sector mar i n o. Actualmente genera más de 2,200 empleos directos en la región y más de 50,000 indirectos. En los últimos años, bajo el nombre de Meraki, han implementado programas para impulsar a jóvenes con potencial hacia roles gerenciales, así como atraer a estudiantes universitarios para diversas posiciones dentro de la organización. Además, cuenta con la primera universidad interna USSO, para capacitar a los equipos de manera prioritaria, enfocada en cubrir las necesidades de talento más importantes de la corporación. Una empresa que se renueva En los últimos cinco años ha venido invirtiendo en actualización tecnológica para cada uno de los mercados donde está presente. Esto les permite no sólo, ser más eficientes al consumir menos insumos, sino también, tomar decisiones más acertadas, para ofrecer un servicio de mayor calidad como principal prioridad. En operaciones, en la planta Superbia, por ejemplo, han realizado inversiones significativas en automatización de procesos de empaques, así como en la ampliación de procesos de manufactura para expandir el portafolio de soluciones y productos. En la planta de Aplicadores Farbe, han invertido en tecnología de vanguardia para producir localmente filamentos. Además, adquirieron maquinaria adicional para fortalecer la capacidad de producción local y de portafolio. • 2, 200 empleos directos genera Grupo Solid en la región. 22 • El Economista www.eleconomista.net Abril - Mayo 2024 •La empresa está presente en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Belice, Puerto Rico, Colombia, Perú y Paraguay. EL ECONOMISTA/CORTESÍA P ORTA DA MULTILATINAS DE C.A.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=