El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 • 9 sto ck HUBO MÁS VIAJEROS EN AMÉRICA LATINA ALTA registra un aumento del 13.3% comparado con los pasajeros de 2022. Uun total de 451.6 millones de pasajeros viajaron en América Latina y el Caribe en 2023, según la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA ) . Esta cifra representa 52.9 millones de pasajeros adicionales, con un alza del 13.3% comparado con 2022 y un 3.9% por encima de los niveles de 2019, de acuerdo con el más reciente reporte de la asociación. La ALTA explicó que este resultado marca un récord en la región pues, hasta 2020, esta había mantenido una trayectoria de crecimiento constante desde 2010, la cual fue interrumpida por la pandemia. Costa Rica alcanzó un hito al registrar 7.9 millones de pasajeros, 11% más que el récord de 2019 y 26% más que en 2022, anotó la ALTA. Panamá marcó un año récord con 18.2 millones de pasajeros, superando 8% el máximo histórico de 2019 y 16% más que en 2022. Colombia registró 49.5 millones de pasajeros, un 2.8% más que en 2022, y destacó en el mercado internacional con un aumento del 30%. Suramérica fue líder en el tráfico aéreo, con 246.6 millones de pasajeros, 310.6 millones de asientos ofertados y 1.9 millones de vuelos a lo largo del año, indica el reporte. “Si tenemos esos resultados con entornos tan complejos, y en ocasiones adversos, imaginen entonces cómo este desempeño podría ser potenciado con un entorno eficiente", destaca José Ricardo Botelho, director ejecutivo de la ALTA. • Crecimiento 2 .4% Aumentaron las exportaciones de Centroamérica hacia Estados Unidos en 2023, según el BID. •La aviación comercial fue golpeada por los cierres durante la pandemia. EL ECONOMISTA/CORTESÍA IICA PROPONE MÁS CIENCIA EN AGRICULTURA El uso de la tecnología y de datos basados en la ciencia, poniendo en el centro de las políticas a los productores, serán factores clave para el fortalecimiento del comercio agrícola de América con la Unión Europea (UE), afirmó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). “Los datos basados en ciencia, deben ser los pilares para una transformación”, dijo el subdirector general del IICA, Lloyd Day. ACER innova con una nueva PC para creadores y jugadores ACER presentó recientemente su nueva innovación, la PC Swift X 14 , un equipo que posee todas las especificaciones que un creador o jugador requiere para realizar sus tareas. Esta PC es un campo de juego para la creación de contenido de IA generativa. Equipada con una NVIDIA GeForce RTX 4070, el conjunto de herramientas asistidas por IA NVIDIA Studio y el kit de desarrollo de software TensorRT para un aprendizaje profundo optimizado de alto rendimiento. Sus funciones están adaptadas a la nueva era de la informática. •La nueva PC Swift ofrece eficiencia. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •El precio de la criptomoneda sigue siendo volátil. EL ECONOMISTA/CORTESÍA •El 13 de febrero, la cotización del bitcóin superó el umbral de los $50,000 por primera vez desde diciembre de 2021 dado el entusiasmo de los mercados por la llegada de los ETF de bitcóin al contado, en lo que supone continuar con la estela marcada este año. En este sentido, el bitcóin ha triplicado su valor desde principios de 2023, remontando desde un desplome del 64% en 2022, aunque aún está abajo del máximo histórico. BITCOIN LLEGA A LOS $50,000
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=