El Economista - 22 de febrero de 2024

8 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 sto ck C or to EMERGENT COLD SE EXPANDE Inauguró un almacén de refrigerado como parte de una inversión de $15 millone´s. El proveedor de almacenamiento y logística de refrigerados de alimentos de América Latina y el Caribe, Emergent Cold LatAm, inauguró a inicios de febrero un nuevo almacén refrigerado en Panamá, como parte de una inversión de $15 millones que la compañía ha realizado en ese país y de los $1,200 milones que ha destinado para toda América Latina. De acuerdo con la compañía, este moderno almacén complementará la oferta de soluciones para el almacenamiento y transporte de alimentos secos, refrigerados y congelados. Con esta construcción, se tendrá capacidad para aproximadamente 29,000 pallets con posibilidad de ampliarse a otras 6,000 posiciones adicionales. Emergent Cold LatAm está presente en Panamá desde 2021 cuando adquirió Galores Cold Storage. Tiene presencia en 11 países y actualmente es considera la empresa de logística y almacenamiento de alimentos refrigerados más grande de América Latina y el Caribe. “Ser parte de la empresa más grande de Latinoamérica nos permite ofrecer soluciones aún más integrales a nuestros clientes en los diferentes países donde operamos”, afirmó Rafael Rocha, co-fundador de Galores Cold Storage y ahora Vicepresidente Comercial Senior para Latinoamérica de Emergent Cold LatAm. • •La compañía amplía su oferta de soluciones de refrigerado. EL ECONOMISTA/CORTESÍA CAF ABRE FILIAL Y FONDO DE INVERSIÓN EN COSTA RICA Espera concretar compromisos de inversión por $288 millones. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF abrió una filial en Costa Rica con un fondo de inversión con el cual espera concretar compromisos de inversión por $288 millones para financiar obras públicas como infraestructura y energía. “CAF-AM inició el despliegue de sus actividades para la movilización de capitales privados que permitan el financiamiento de proyectos de desarrollo que generen impacto”, dijo el gerente general de la filial, Alberto Ñecco. El fondo de inversión contará con la asesoría de CAF-AM como gestor especializado y será administrado por el BAC San José, Sociedad de Fondos de Inversión S.A. •El fondo estará dirigido a inversionistas institucionales EL ECONOMISTA/CORTESÍA PRICESMART SE EXPANDE EN EL SALVADOR La empresa estadounidense de compras por membresía, PriceSmart, invirtió $20 millones en un nuevo centro de compras del departamento de Santa Ana, en El Salvador. Esta nueva sucursal se suma a los 54 clubes que la compañía ya tiene en 13 países. Durante la fase de construcción del Club Santa Ana, PriceSmart contrató indirectamente a más de 250 empleados. En su funcionamiento, dará empleo directo a 110 personas. De acuerdo con Ricardo Osorio, Gerente de país de PriceSmart El Salvador, aproximadamente el 50% de los productos disponibles en el Club Santa Ana proviene de fuentes locales o emprendimientos arraigados en la región. “Esta estrategia tiene como objetivo principal impulsar y respaldar a las pequeñas y medianas empresas de Santa Ana”, afirmó Osorio al inaugurar las nuevas instalaciones. OPENIAPRESENTA“SORA”PARACREARVIDEOS La empresa OpenAI, uno de los líderes en inteligencia artificial generativa, presentó su modelo ‘Sora’ que acepta instrucciones en texto y las convierte en escenas de video, realistas, con múltiples caracteres y movimientos específicos. Según la firma, establecida en 2015 y dirigida por Sam Altman, que ha desarrollado ChatGPT y el generador de imágenes fijas DALL-E, ‘Sora’ es capaz de crear “escenas complejas con detalles del componente principal y el trasfondo”. La compañía también indicó que su modelo puede “entender cómo existen los objetos en el mundo físico”. “Es un punto de inicio que permitirá reforzar el mercado de capitales en el país ” ALBERTO ÑECCO ge re nte general de la filial

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=