El Economista - 22 de febrero de 2024

66 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 LIVING + TURISMO VIAJE AL SUR Vi aj e s Naturaleza Visita al Fin del mundo Por Susana Ávila. Fotos: Pilar Rudilla/Eugenia Malea. Entramos de lleno en la Patagonia llegando a península Valdés donde, por instinto natural fueron buscando refugio distintas especies. El tesoro de animales de Valdés es el resultado de la colisión de dos corrientes oceánicas, aguas ricas en nutrientes que crean el hábitat natural de las ballenas. La península está flanqueada por dos bahías, el golfo de San José al norte y el Golfo Nuevo al sur, que suponen un hábitat natural para la reproducción de la ballena franca austral, lobos y elefantes marinos y gran diversidad de aves. Un poco más al sur de Península Valdés está el Área Protegida Marina de Punta Tombo, una reserva de fauna donde se ubica una de las principales y más numerosas colonias conBallena franca austral En Puerto Pirámides salen excursiones para ver a la ballena franca austral, pero también se pueden contemplar lobos marinos y, acercándonos a Caleta Valdés, elefantes marinos. Icono. El glaciar Perito Moreno está en el lado sur del Lago Argentino, pero los grandes glaciares se encuentran en el brazo norte y no es posible verlos si no es navegando por sus aguas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=