El Economista - 22 de febrero de 2024

40 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 SILVIA CUÉLLAR, presidenta de COEXPORT, El Salvador. REFERENTE DEL SEC TOR EXPORTADOR POR : KARENMOL I NA . FOTO : CORTESÍA . Cada vez que se piensa en el sector exportador de El Salvador, se menciona inmediatamente a Silvia Cuéllar, fundadora del Comité de Exportadores en la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) en 1973 y oficialmente de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) en 1985. Liderar esta asociación ha requerido de firmeza y valentía. “Fue difícil al inicio, pues tuve que ganarme el respeto y reconocimiento hacia mi trabajo, demostrando efectividad y resultado”, recuerda Cuéllar. El constante aprendizaje y disposición para hacer el trabajo con profesionalismo la ha consagrado como un referente del sector exportador, que todos los días enfrenta diversas dificultades nacionales e internacionales. Cuéllar se siente orgullosa de presidir una institución que crece y se fortalece para apoyar a las empresas a las que representa. “Mi mayor éxito considero que es haber logrado mantener un trabajo articulado entre los referentes del ecosistema exportador, logrando generar crecimiento de la actividad exportadora desde dos perspectivas diferentes”, dice. La primera es la macroeconómica (más exportaciones, que atraen más divisas y genera empleo), y la segunda, desde la perspectiva de empresa, brindando apoyo a su productividad y conquista de mercados. Le satisface, además, ver que otras mujeres de empresas que son parte de la corporación, también son líderes. “Es una gran satisfacción ver cómo en tantas reuniones, foros, conferencias y demás en que tomo parte, las mujeres tienen alta participación, presiden las reuniones, generan acuerdos rápidamente, concluyen planes de acción y sobre todo demuestran esa alta responsabilidad de cumplimiento, por ello se logran resultandos mas rápidos y con grandes aciertos”. Como ejemplo, afirma que en el sector turismo y franquicias que la corporación apoya, en un 70% el trabajo es liderado por mujeres. En otros sectores también, la participación de mujeres es cada vez más demandada y la remuneración va mejorando. Retomando datos del Instituto Peterson de Economía Internacional, Cuéllar destaca que las empresas lideradas por mujeres hacen que sus negocios crezcan más rápido. “Las empresas con al menos un 30% de mujeres en puestos de liderazgo son más rentables y tienen mejores perspectivas de crecimiento que aquellas sin ellas”, señala. A finales de 2023, la corporación cumplió 50 años de operaciones, una trayectoria que para la presidenta, solo es un peldaño más para seguirse perfeccionando. Este año, Cuéllar tiene muchos planes para seguir fortaleciendo COEXPORT. Entre ellos está la creación de un portal de Oferta Exportable y le apostará al tema del Operador Confiable así como fortalecer el área de aprovechamiento de acuerdos comerciales. Otro de los proyectos será fortalecer el programa de Mujeres Líderes en Comercio Internacional y generar mas negocios de franquicias. • Las empresas lideradas por mujeres hacen que sus negocios crezcan más rápido, son rentables y con mejores perspectivas”. SILVIA CUÉLLAR, presidenta de COEXPORT 70 % del sector turismo y franquicias que la corporación apoya, es liderado por mujeres. P ORTA DA MUJERES LÍDERES

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=