34 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 EMPODERANDO A MUJERES EN EL SECTOR AGRÍCOLA KAREN ROSALES, directora de Grepalma Guatemala POR : ENRIQUE CANAHUI /G UATEMALA . FOTO : CORTESÍA . Desde hace más de cuatro años, Karen Rosales, es la directora Ejecutiva de la Gremial de Palmicultores de Guatemala (Grepalma). Una responsabilidad que ha sabido desempeñar con esfuerzo, perseverancia y constante preparación, ya que cuenta con una amplia riqueza académica le proporciona el conocimiento necesario para salir avante. Y no deja de actualizarse. En los últimos dos años se ha especializado en temas de Trabajo Decente, Cabildeo Estratégico y Liderazgo. “Tengo un hashtag personal y es #siempreaprendiz. La puerta a este gremio agroindustrial, me la abrió principalmente el conocimiento y experiencia que tengo en el campo de sostenibilidad. El gremio tiene un compromiso real de avanzar en la producción sostenible y es ahí en donde les he podido agregar valor”, comenta. El cargo le ha permitido llegar a ser vicepresidenta de la Asociación Centroamericana de Comercializadores de Aceite y ser parte de diferentes foros colegiados, tanto públicos como privados de interés para el gremio. En 2022 fue galardonada con la Orden de Excelencia Laboral, otorgada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La capacidad para intermediar, innovar, resolver conflictos, gestionar, mantener firmeza en hacer lo correcto con múltiples partes interesadas, es algo que impera en su día a día. Rompiendo estereotipos Pero como en toda actividad, hay barreras que enfrentar, como la resistencia de algunas personas hacia ser liderados por una mujer o, a ser retados a salir de zonas de confort. “En mi entorno (por increíble que parezca) a veces sigo escuchando que 'el mundo del agro no es para mujeres', y no puede haber algo más alejado de la realidad que eso”, dice. Muestra de ello es que el 70% del staff propio de Grepalma está conformado por mujeres. Aparte de que se vela por entornos seguros en el desempeño de sus labores, se promueve la participación de cada una de ellas en espacios en los que se tomen decisiones. El sector de palma de aceite de Guatemala genera aproximadamente 30,000 empleos directos, de los cuales, alrededor de 3,600 son mujeres que forman parte de las empresas de palma en el país. Un 8% de ellas, ocupan puestos directivos y gerenciales. Dentro del gremio, también hay mujeres propietarias de fincas que han impulsado la Palmicultura como un medio de desarrollo de oportunidades en zonas rurales. “Con algunas empresas del gremio, hemos diseñado y logrado concretar el desarrollo de proyectos productivos en zonas rurales, liderados por mujeres. Esto abre alternativas para diversificación de ingresos, medios de vida y empoderamiento de mujeres lideres en distintas zonas geográficas. No hay mejor forma de trascender, que ayudar a otras a transitar hacia un camino de crecimiento”, expone. • En mi entorno, por increíble que parezca) a veces sigo escuchando que 'el mundo del agro no es para mujeres', y no puede haber algo más alejado de la realidad que eso”. KAREN ROSALES, directora ejecutiva de Grepalma 70 % del staff de Grepalma está conformado por mujeres. P ORTA DA MUJERES LÍDERES
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=