El Economista - 22 de febrero de 2024

EMPODERA UN L EGA D O GENERACIONAL EUGENIA CHUVAC, Fundadora de Chocolate D' Los Altos, Guatemala POR : ENRIQUE CANAHUÍ . FOTO : CORTESÍA . Al visitar Quetzaltenango en Guatemala, es recomendada una parada en Chocolate D´Los Altos, en el centro de la ciudad. Un negocio y una marca construida por Eugenia Chuvac, a partir del arte generacional de elaborar chocolate artesanal, que comenzó con su abuela, lo siguió su madre y ahora lo continúa ella, con una visión empresarial. En 2015 nació este emprendimiento, elaborando el chocolate tradicional. Primero fue el chocolate de taza, al cual le fue agregando diferentes sabores y especias, hasta llegar a la presentación soluble. Con el apoyo de diversas instituciones, obtuvo una capacitación con italianos expertos, para desarrollar una línea de barras de chocolate, detalles en chocolate y bombonería fina. Posteriormente viajó a Italia para capacitarse con el Maestro Chocolatero, Riccardo Depetris. Los productos los comercializan en su tienda donde además, ofrece servicio de tours interactivos de la elaboración de chocolate artesanal. El emprendimiento da empleo a tres mujeres, a las cuales Eugenia apoya en su capacitación. “Considero que las mujeres por ser multidisciplinarias tenemos muchas capacidades para desarrollar varias actividades e ideas en poco tiempo, así como para concretarlas y ejecutarlas. La iniciativa, creatividad, responsabilidad y el asumir los riesgos, son las claves que se necesitan para que las mujeres se sumen a cualquier sector”, asegura. • UNA CREADORA QUE BUSCA CAMBIAR HISTORIAS LIA COHEN, empresaria, Guatemala. POR : ENRIQUE CANAHUÍ . FOTO : CORTESÍA . Lia Cohen, CEO y fundadora de la marca LIACOHEN, es referente de Guatemala en diseño y confección de prendas de vestir ready to wear y atelier. Cuenta con una amplia experiencia en la industria de la moda, adquirida en Nueva York, Milán y París. En julio de 2017 lanzó su marca personal. “Siempre he dicho que la moda es una herramienta para construir tu personalidad y salir a conquistar la vida. Si bien al final lo que más importa es la actitud; verte bien... también importa e influye en eso”, indica la entrevistada. Como fundadora, CEO y directora creativa de su emprendimiento, entre sus metas está el crecer como marca y con el estudio de confección (Studio 8), para generar más trabajo y continuar cambiando historias. Actualmente la empresa está integrada por 13 mujeres, entre las que hay dos casos de éxito, pues, les dieron oportunidad de aprender y pasaron de hacer limpieza a confeccionar o bordar. Ahora forman parte del grupo que se hace llamar, “The Lady Team”, quienes aportan al sostén de sus familias. “Creo que hay mucho que hacer para mejorar las situaciones y la mejor forma es generar oportunidades para que los hijos puedan ir al colegio y así, ir mejorando su estilo de vida”. Así mismo, “lo que me lleva a que la marca esté viva es la convicción de darle buen ejemplo a mi hijo sobre el trabajo y el sueño de llegar lejos”, expone. • 32 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 “La iniciativa, creatividad, responsabilidad y asumir los riesgos, son las claves que se necesitan para que las mujeres se sumen a cualquier sector”. EUGENIA CHUVAC, fundadora de Chocolate D´Los Altos “Lo que me lleva a que la marca esté viva es la convicción de darle buen ejemplo a mi hijo sobre el trabajo y el sueño de llegar lejos.” LIA COHEN, empresaria P ORTA DA MUJERES LÍDERES

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=