El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 • 23 talecer la transparencia y la gobernanza de la institución, lo que incluye la rendición de cuentas; el segundo componente es promover la “excelencia operacional”, es decir, apuntalar la solidez financiera, “que ya es robusta”, pero también controlar mejor los riesgos y, finalmente, cuidar a su talento y trabajar en una transformación digital. “Un tercer pilar tiene que ver con ofrecer las mejores soluciones financieras, y que esas soluciones puedan venir a maximizar el impacto en las tres dimensiones: económica, social y ambiental”, afirmó. Para Sánchez las tres prioridades son relevantes, pero resaltó que si pudiera escoger alguna, la transparencia y rendición de cuentas es su prioridad número uno. Adelantó que el banco está “probando” una nueva política anticorrupción y de integridad para asegurar el buen uso de los recursos. La presidenta añadió que trabaja en una propuesta de política de capitalización para el BCIE, que espera esté lista para los próximos meses. El límite actual es de $7,000 millones. “Es un tema relevante para el banco, queremos seguir creciendo, pero queremos crecer de la manera adecuada y para esto se requiere esta política de capitalización. He encomendado a un equipo de trabaja para que pueda continuar en este proceso de desarrollo de la política de capitalización”, explicó. Una vez esté lista la propuesta, pasará a aprobación del directorio para luego ser enviada a la Asamblea de Gobernadores. Sobre la idea de crear un mercado regional de deuda, Sánchez comentó que la iniciativa aún está en análisis. El Salvador, Honduras y Nicaragua mostraron su interés en el proyecto. • En toda mi carrera yo he te n ido posiciones centroamericanas (lo que) me permite tener una perspectiva regional”. GISELA SÁNCHEZ, presidenta ejecutiva del BCIE 2 50 personas se postularon al cargo para presidir la entidad regional.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=