El Economista - 22 de febrero de 2024

El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024 • 15 crecimiento hacia el futuro inmediato”, explica. “En el mundo de seguros, Ficohsa tiene 65 años de experiencia y Asesuisa este año cumple 55 años de fundación. Son dos empresas relevantes y referentes. Ficohsa tiene más o menos un 25% del mercado en Honduras donde son líderes en seguros. En Nicaragua tienen el 27% del mercado, la aseguradora de Guatemala es un poco más pequeña, pero con la de mayor dinámica de crecimiento del mercado”, detalla. Con la compra en El Salvador, Ficohsa se convierte en el tercer grupo asegurador privado más relevante en la región Centroamérica, incluyendo Panamá; y si se deja fuera de la ecuación las plazas donde no están presentes con seguros, que son Panamá y Costa Rica, “somos el primer grupo asegurador”, puntualiza Bizzarro. Pl a ne s Ficohsa mantendrá el nombre de la compañía Asesuisa que está muy bien posicionada en la plaza salvadoreña; y a corto plazo no habrá cambios en la estructura, sino que se le dará continuidad al negocio, ya que el Grupo tiene en El Salvador una compañía “con buenas condiciones, con unos 800 mil clientes y una participación de mercado del 17%, con segmentación muy enfocada en individual”, detalla Bizzarro. El enfoque individual se continuará fortaleciendo y apostarán a llegar a nichos de mercado en la base de la pirámide, pero también, ven una oportunidad importante en las pymes, y entrarán de lleno en el segmento corporativo. Bizzarro explica que actualmente el 85% del primaje de la compañía es de cuentas individuales, y el remanente corporativo, por lo esperan alcanzar ese nicho, “donde tradicionalmente no hemos estado, pero con el músculo con el respaldo de Ficohsa”, esperan atender a esos clientes regionales que ya crecen en estos países. Eso no implica que dejarán a un lado las pymes con las que vienen trabajando con fuerza desde hace cinco años con programas de acompañamiento, que esperan reforzar y por qué no, replicar en otros mercados donde Ficohsa está presente. Cierre del año El año pasado fue un año complicado para el sector, por algunas “variables que metieron presión”, explica Bizzarro. Esas variables fueron la inflación que llevó a un fuerte incremento en las materias primas para reparación de vehículos, en atención médica, además de fuertes ajustes en el tema de reaseguro con alzas que rondaban el 15% y el 30%. “Han habido eventos catastróficos importantes que han afectado el ajuste de primas, con todo este escenario lo que mirábamos era un 2023 muy retador. Nosotros tuvimos que tomar decisiones importantes no solo en el corto, sino también en el largo plazo”, señala el directivo. Es así que el año pasado las primas de la compañía crecieron un 2.2%; aunque matiza que tuvieron un incremento de utilidades que rondó el 6%. Para este año, “la llegada de Ficohsa nos llena de optimismo, tenemos previsto un crecimiento de 10%, creemos que hay posibilidad; vemos una economía con un horizonte positivo esperamos que empiece a venir mucha inversión extranjera directa, esperamos que también los empresarios locales y los emprendedores continúen siendo el motor de la economía”, agrega. El crecimiento tendrá un componente corporativo, pero el “motor principal”, será el individual, principalmente los seguros de automotores y de vida (que son 49% del portafolio). Asimismo, este año continuarán enfocados en la transformación digital. La compañía lanzó en 2021 la sucursal digital de e-commerce para seguros, que permite desde cotizar un seguro, contratar, pagar, hacer la inspección y recibir la póliza en línea y en minutos. “(Fuimos) los primeros en El Salvador y en la región, de hecho fuimos el piloto para el grupo Suramericana para implementar esta propuesta de valor para los clientes y eso ha permitido ser accesibles para un segmento de mercado que hoy busca muchas cosas por medio de las redes sociales”, explica. “Para este año tenemos otros dos proyectos importantes, uno relacionado a la mejora de los procesos en las prestaciones de movilidad, son los servicios que le damos a nuestros clientes cuando tienen un accidente; pero lo más relevante es una transformación digital del modelo de atención de los clientes a través de los asesores de seguros”, finaliza. • “La llegada de Ficohsa nos llena de optimismo, te ne mos previsto un crecimiento de 10%, reemos que h ay posibilidad; vemos una economía con un horizonte positivo”. ENZO BIZZARRO, presidente de Asesuisa $ 17 9 millones son los activos con los que cerró la compañía el año pasado, según datos oficiales. 1 0% espera crecer Asesuisa, enfocada en el segmento individual y fortaleciendo el corporativo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=