El Economista - 22 de febrero de 2024

Recórd histórico de remesas a El Salvador En 2023, El Salvador recibió $8,181 millones de remesas enviadas por la diáspora en Estados Unidos. Los bancos y remesadoras agilizan sus procesos. P OR : KAREN MOLINA/ IRMA CANTIZZANO • EL SALVADOR Casi una cuarta parte del dinero que se movilizó en El Salvador en 2023 fue producto de las remesas que los salvadoreños en el exterior enviaron a sus familiares. Los $8,181 millones recibidos el año pasado representan un récord histórico. Es la cifra más alta de las últimas dos décadas, un dato que demuestra el arraigo de los connacionales con sus familias en su país natal, pero también significa un importante caudal financiero que está moviendo la economía nacional en todas sus dimensiones: consumo, crédito, construcción. Los bancos y empresas remesadoras, que procesan el 96% de estas operaciones de cobro en El Salvador han acelerado la diversificación de sus plataformas de recepción de dinero para aprovecharlas en el manejo de efectivo, inversiones y créditos, entre otros. Un estudio elaborado por el Banco Central de Reserva (BCR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Estados Unidos y publicado al cierre de 2022, detalla que 4 de cada 5 salvadoreños residentes en ese país envían remesas para CAPITAL APORTE DE LA DIÁSPORA •Los ingresos que reciben los salvadoreños de sus familiares en el exterior son un caudal financiero importante para dinamizar la economía en todos sus rubros. 10 • El Economista www.eleconomista.net Febrero - Marzo 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=