El Economista - 25 de enero de 2024

Boeing en la mira de las autoridades de EUA La Administración Federal de Aviación (FAA) inició una investigación formal de la producción del fabricante aeronáutico después de incidentes. P OR : AGENCIAS • EL SALVADOR La compañía aeronáutica Boeing volvió a estar en la mira de las autoridades, desde el pasado 5 de enero cuando un 737 MAX 9 de Alaska Airlines tuvo que realizar un aterrizaje forzoso tras el desprendimiento de un panel de salida. En concreto, la aeronave tuvo que hacer un aterrizaje forzado a 4,800 metros de altitud durante un trayecto desde Portland (Oregón) a Ontario (California), tras desprenderse un panel de salida provocando una rápida descompresión de la cabina. La gravedad de este accidente llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a paralizar todos los vuelos en territorio estadounidense de unos 171 aviones 737 MAX 9 y ordenar inspecciones. Además, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, ordenó el pasado 19 de enero la inmovilización de todos los Boeing 737 Max 9 “hasta que sean seguros”. “No hay una fecha concreta" de cuándo estos aviones retornarán a los cielos, dijo Buttigieg, al tiempo que la FAA anunció asimismo la apertura de una investigación a Boeing por el incidente de Alaska Airlines, que no dejó víctimas. “Todo lo que voy a decir al respecto es que la única consideración es la seguridad”, agregó Buttigieg. Además, ha afirmado que Boeing tiene que demostrar que cada avión que entrega a las aerolíneas es “100% seguro”. “Esto significa encontrar y arreglar cualquier cosa relacionada con este problema, así como cualquier cosa que salga a la superficie en las inspecciones que se están llevando a cabo”, dijo. Por su parte, el consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, ha reconocido “el error” del fabricante estadounidense tras el incidente . Así lo manifestó el CEO en una reunión con los empleados convocada por Calhoun y altos directivos de la compañía para insistir en que la seguridad es “la máxima prioridad” de la empresa. “En primer lugar, vamos a reconocer nuestro error”, señaló Calhoun y aseguró que abordarán el problema “con la total transparencia” en cada paso que den. Según datos de la empresa especializada de análisis de la aviación Cirium, hay 215 aviones MAX9 en servicio en todo el mundo. Resultados A pesar de la crisis de inicios de año, Boeing consiguió finalmente superar su objetivo de entrega anual de aviones de la familia 737 al alcanzar los 396 envíos en 2023, por encima de los 375 aeronaves previstas para finalizar el año, según informó en un comunicado. En cuanto al último mes del año, el fabricante estadounidense entregó 45 aviones del modelo 737, que suponen nueve menos que en diciembre de 2022. Sumando todos los modelos, la compañía entregó un total de 528 aviones a lo largo de 2023, 48 aeronaves más que los de 2022, mientras que los pedidos fueron 1,456, 521 aviones más que el año anterior. • EMPRESAS CRISIS AÉREA “Todo lo que voy a decir al respecto es que la única consideración es la seguridad.... Esto significa encontrar y arreglar cualquier cos a relacionada con este problema”. PETE BUTTIGIEG, secretario de Transporte de EUA 215 aviones del modelo MAX9 están al servicio en todo el mundo. 62 • El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2024 EL ECONOMISTA/AP •Todos los aviones 737 MAX 9 están en tierra en territorio estadounidense.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=