El Economista - 25 de enero de 2024

El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2024 • 49 Economía con buenas perspectivas La economía de Guatemala se ha mantenido estable, a pesar de la coyuntura y todo apunta a que esta fortaleza continuará este año. P OR : ENRIQUE CANAHUÍ • GUATEMALA El PIB potencial deseable para Guatemala se estima en 5%, para lo cual se requiere aumento de la productividad, implementar reformas estructurales e incrementar la inversión extranjera directa (IED), que para este año se proyecta alcance los $1,720 millones ($220.2 millones más que en 2023) más hacer crecer la inversión interna pública y privada. Algo que considerando la incertidumbre que arrastra el clima político y el hecho de ser un año que inicia con una nueva administración de gobierno, no se espera que dé frutos en el corto plazo. De ahí que la proyección del crecimiento para 2024 se mantenga igual que en 2023, en un 3.5%, impulsado fundamentalmente por un consumo con un incremento interanual del 23%, financiado principalmente por mayores remesas familiares (estas significaron un flujo de $19,804 millones en 2023, un incremento aproximado del 9.3%) y por un mayor crédito al consumo por parte del sistema bancario. La inflación proyecta por el Banguat es de 4% para este año, en 2023 cerró en 4.18%. El crecimiento por sectores económicos se estima similar al del año pasado, entre los más dinámicos están el de suministros de electricidad y agua con un crecimiento del 4%; comercio y reparación de vehículos 3.6%, igual que transporte y almacenamiento 3.2%; actividades y alojamiento de servicio y comidas 4.9%; actividades financieras 7.3%; actividades inmobiliarias 4.1% y una recuperación en las actividades de servicios que estarían creciendo 3.6%, explica Johny Gramajo, gerente económico del Banco Central. Aparte de ese contexto coyuntural interno, el comportamiento económico que se prevé, es congruente con una desaceleración que analistas perciben en la economía mundial para este 2024. Para finales de año, se prevé que las remesas familiares “ Se requiere una IED más fortalecida, pues se necesita m ayor inversión para subir el PIB potencial, generar mejores empleos.” ÁLVARO GONZÁLEZ RICCI, presidente del Banguat. TEMA PAÍS GUATEMALA

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=