fra baja aún más y para 1985 generó $695 millones y en 1987 alcanzó un mínimo de $592 millones. Para 1989 el decrecimiento llegó a $497 millones. No es hasta 1991 y luego de la firma de los Acuerdos de Paz, que el sector reflejó un respiro, ascendiendo a $534 millones en exportaciones. El clima de confianza interno mejoró, los renovados aires de paz dieron frutos y para 1993 las cifras aumentaron a $812 millones en exportaciones. Para 1995, la cifra alcanza nuevamente los $1,652 millones y para 1997 esta superó los $2,426 millones. En el nuevo siglo, en 2021, la cifra de exportaciones creció a 2,863 y en 2003 se obtuvieron $3,128. Para 2005 la cifra siguió motivada y obtuvo los $3,436. En el año 2007, el país logró exportar $4,014 millones y para 2009 el sector sufrió un decrecimiento al reportar la exportación por $3,866 millones. 2015 fue un año más optimista y reportó una cifra de $5,509 en exportaciones y la tendencia de crecimiento se mantuvo, informando para 2017 una cifra de $5,760 en exportaciones. Para 2019 las cifras mejoraron y alcanzaron los $5,904. En 2021, superada la incidencia de la pandemia, el sector anunció una cifra de $6,394 en exportaciones, y para el 2023 la cifra de exportaciones de acuerdo a COEXPORT aspiró llegar a más de $4,000 millones. Hoy se habla de la exportación de bienes a noviembre de $6,049. El sector servicios también ha sido clave para el creciMisión. La entidad tiene la misión de representar los intereses de todos los sectores exportadores y apoyarlos a ser más competitivos en los mercados internacionales. OBJETIVOS A LARGO PLAZO Para COEXPORT es clave continuar trabajando en conjunto con instituciones estales y del sector privado para mejorar la competitividad de las exportaciones, trabajando en eliminar barreras, facilitando trámites de comercio exterior y buscando desarrollar nuevos nichos de mercado que decanten en estimular el dinamismo económico del país, impulsando su crecimiento. 34 Especial de Coexport Centroamérica Estratégico. Coexport busca oportunidades en mercados ampliados y acuerdos preferenciales a fin de aprovechar las necesidades del mercado mundial y buscar mayor rentabilidad. 50 aniversario COEXPORT A continuación, el detalle en la exportación de bienes, desde 1973 hasta el año 2022 (en millones de dólares americanos). Fuente: BCR *La cifra de exportaciones de COEXPORT hasta noviembre de 2023. Infografía de EL ECONOMISTA/Agustín Palacios 72 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 01 *6,049 03 05 07 09 11 13 16 18 20 22 23
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=