El Economista - 25 de enero de 2024

30 COEXPORT: 50 años de excelencia al servicio del país Desde su nacimiento, esta Asociación, trabaja para impulsar las exportaciones del país enfocando sus esfuerzos en que las empresas logren competitividad internacional. El quehacer exportador es una ardua tarea, pero en El Salvador cuenta con el respaldo de una gremial comprometida con su desarrollo y el consecuente aporte al país a su fortalecimiento. En 1973, un grupo de empresarios dieron el paso y conscientes de la potencia de un sector consolidado, fundaron un Comité el que posteriormente se convertiría en la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT). El comercio siempre ha sido fundamental en el territorio, antes de la conquista, con el valiosísimo cacao y posteriormente con productos como el añil, presente en la región mesoamericana y cuya producción fue clave hasta mostrar un declive en el siglo XVIII; luego con el grano de oro que tuvo una producción clave desde 1779 y posteriormente con el cultivo de la caña de azúcar cuya producción inició en el siglo XX. La industria textil fomentó el cultivo de algodón y con las ventas de azúcar y café, la economía tomó un nuevo rumbo. Además, ante la pasada guerra de las cien horas con Honduras, el país impulsó iniciativas fiscales que promovieron el desarrollo industrial y con ello se logró ir desarrollando la industria exportadora. Acciones como la apertura del Mercado Común Centroamericano y la posterior apertura de las zonas francas, fomentaron el desarrollo local. Sin embargo, el ímpetu se vio frenado por el conflicto armado y su consecuente incidencia. Además, las reformas estructurales implementadas por la Junta Revolucionaria de Gobierno en los 80, que nacionalizó la banca o que impulsó la reforma agraria, afectaron la exportación. Este sector exportador se vio mermado hasta la negociación de los tratados de libre comercio y la transformación del sector para enfrentar las exigencias internacionales, de tal manera que hace cinco décadas, tomaron la decisión de unificarse e incentivar iniciativas como sector, ahora reunido en COEXPORT. Este conjunto de empresarios estudió el comportamiento del sector económico nacional y el mensaje del mercado, promoviendo el objetivo de apalancar las exportaciones no tradicionales, diversificando el sector y activando los productos locales 50 años tiene COEXPORT, respaldado al sector con diversas iniciativas y estrategias. Especial de Coexport Centroamérica Respaldo. COEXPORT, cada año, en el marco de la celebración de su aniversario, rinde tributo a los esfuerzos y triunfos del sector exportador mediante diversos galardones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=