El Economista - 25 de enero de 2024

El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2024 • 21 UNA EMPRESA EN CLARO CRECIMIENTO Con una operación que involucra a 4,000 colaboradores, Everise expande su presencia en Guatemala con un segundo centro que generará 500 empleos más. POR: ENRIQUE CANAHUI • GUATEMALA Everise presta servicios de tercerización en telemedicina desde Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Filipinas, con un equipo de más de 19,000 colaboradores. Estos servicios los prestan a distintas empresas de seguros médicos en el mercado estadounidense. Los colaboradores se encargan de gestionar todo el tema relacionado con medicina preventiva, como seguimiento a las distintas características que proveen los seguros médicos en ese país. En Guatemala, un 70% de la operación está relacionada a la telemedicina y el otro 30% a la parte de servicios de transporte y logística, así como a la sección de turismo. En el país centroamericano inició operaciones en 2012, con un equipo de 25 personas. La expansión que ha venido experimentando le ha llevado a alcanzar en la actualidad alrededor de 4,000 empleados. Anualmente experimenta un crecimiento orgánico de entre 30% y 35% y habilita entre 500 a 700 nuevas posiciones de trabajo. Desde 2017, la empresa ha logrado crecimientos de mercado local de entre 20% y 25%. “El año de la pandemia fue un punto de partida para la expansión de la industria de Contact Center & BPO. Esto porque Guatemala como mercado, tuvo la flexibilidad de adaptase rápidamente al tema de trabajo remoto. Una planificación que pudo haber llevado un año, llevó a cabo en el término de 72 horas en promedio”, dice Roberto Sagastume, vicepresidente de operaciones de Everise para Latinoamérica. Esa característica permitió posicionar a Guatemala como una opción de nearshore, para garantizar la continuidad de la operación de clientes a los que se atienden desde Estados Unidos. Con ello empiezan a trasladar más plazas de operaciones en otros países como Filipinas e India, por ejemplo, así como en Estados Unidos. Avance y freno Everise Guatemala cuenta con un centro de operaciones en zona 13 de la metrópoli capitalina y este año abre un segundo centro al sur, en el municipio de Villa Nueva, el cual iniciara operaciones a partir de junio próximo. La proyección es de arrancar con 500 colaboradores, adelanta Sagastume. Agrega que “año con año se incrementa la demanda para poder prestar estos servicios a empresas en el extranjero, pero desafortunadamente, no se cuenta con el nivel de mano de obra calificada suficiente, para poder expandir más el negocio y llevar beneficio a la economía de más familias guatemaltecas”. El personal específico para esta empresa, precisa contar con estudios a nivel medio, dominio como mínimo de un 65% del idioma. Los nuevos empleados reciben capacitaciones remuneradas por nueve semanas en donde obtiene el conocimiento necesario en medicina, farmacia y enfermería. De igual manera, el 87% que ocupa puestos administrativos y gerencias, ha sido promovido a lo interno. Es un beneficio que ofrece la industria, donde un operador telefónico puede ser promovido a una gerencia en el término de 18 a 24 meses, asegura el vicepresidente de operaciones de Everise para Latinoamérica. • 4 ,000 colaboradores tiene actualmente Everise en Guatemala. •La compañía se adaptó rápidamente a las nuevas condiciones. EL ECONOMISTA/CORTESÍA “ El año de la pandemia fue un punto de partida para la expansión de la industria. Guatemala tuvo la flexibilidad de adaptarse.” ROBERTO SAGASTUME, vicepresidente de operaciones de Everise para Latinoamérica

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=