El Economista www.eleconomista.net Enero - Febrero 2024 • 13 Machón que también es vicepresidenta de operaciones de The Office Gurus, afirma que en un inicio, el sector comenzó ofreciendo gestiones de llamadas entrantes y salientes para luego incorporar gestiones de back office. Pero con el paso del tiempo, el gremio se fue adaptando a las tendencias de los clientes y fueron incorporando chat, email, redes sociales, soporte técnico y otros. “Soporte Técnico es otro skill de atención que está en el catálogo de servicios que la Industria de Call Centers en El Salvador ofrece y hoy se amplía al desarrollo de software y la ola de servicios de tecnología que toma más fuerza durante la pandemia”, afirmó. En TELUS, una de las principales empresas generadoras de empleo en el sector de contact center, los servicios relacionados a la tecnología están acaparando sus operaciones. José Calderón, vicepresidente de operaciones para El Salvador, explicó que en los últimos años la empresa ha diversificado sus servicios. “Ya no solo hacemos costumer service. Ahora lo hacemos más técnico y también estamos dando otros servicios como la moderación de contenido y el trust and safety (gestión de riesgo y reputación)”, afirmó. Pero son los servicios de programación e inteligencia artificial los que van despuntando. Su más reciente división de trabajo con Inteligencia Artificial, en la que hay un equipo de 150 personas, es una de las áreas que más crecimiento va a tener, aseguró Calderón. La Ley de Servicios Internacionales y “ Tenemos una buena estructura y seguridad. Creo que estamos dando los pasos adecuados para volver al país un hub tecnológico”. JOSÉ CALDERÓN, vicepresidente de operaciones de Telus El Salvador Ventajas de estar en El Salvador Cercanía. •Los ejecutivos de las empresas pueden viajar entre El Salvador a Estados Unidos en cuestión de horas. Las diversas conexiones aéreas facilitan sus operaciones. Cultura •Por estar muy cerca de Estados Unidos y contar con 2.5 millones de salvadoreños viviendo en ese país, hay mucha afinidad con la cultura estadounidense. La pronunciación del idioma inglés es más neutro. Dolarización •El Salvador cuenta con el dólar como moneda oficial, lo que facilita los negocios con clientes que en su mayoría, son estadounidenses, según Amcham. Infraestructura •El Salvador tiene una sólida infraestructura y conexiones estables a internet que facilitan las operaciones y garantiza un servicio de calidad para los clientes. la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica han sido un gran impulso y atractivo para las compañías. La enseñanza del inglés y programación son los principales retos para que el sector siga pujante por muchos años más. “Nuestro reto como país es poder aprovechar la demanda de servicios al ofrecer mano de obra calificada al ritmo que el sector está buscando crecer”, afirmó Karla Machón. •
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=