El Economista - Diciembre de 2023

¿Código abierto o cerrado? Gigantes tecnológicos discrepan sobre el futuro de la IA, el debate está en la mesa. P OR : MATT O'BRIEN/ ASSOCIATED PRESS • SAN FRANCISCO Los líderes de la industria tecnológica han manifestado su apoyo a la necesidad de regular la inteligencia artificial, pero también están ejerciendo una fuerte presión para garantizar que las nuevas normas les favorezcan. Eso no significa que todos quieran lo mismo. Meta, matriz de Facebook, e IBM lanzaron recientemente un nuevo grupo llamado AI Alliance, que defiende una postura de “ciencia abierta” para el desarrollo de la IA, lo que las pone en conflicto con las rivales Google, Microsoft y OpenAI, creadora de ChatGPT. Estos dos bandos opuestos —el cerrado y el abierto— están en desacuerdo sobre si se debe construir la IA de forma que la tecnología subyacente sea ampliamente accesible. La seguridad está en el centro del debate, pero también quién puede sacar provecho de los avances de la IA. Los defensores del código abierto están a favor de un enfoque que “no sea patentado y cerrado”, afirma Darío Gil, vicepresidente senior de IBM que dirige su departamento de investigación. “Para que no sea algo que está encerrado en un barril y nadie sabe lo que es”. ¿Qué es la IA de código abierto? El término “código abierto” deriva de una práctica de décadas de construcción de programas informáticos cuyo código es gratuito o ampliamente accesible para que cualquiera pueda examinarlo, modificarlo y desarrollarlo. La IA de código abierto implica algo más que el código, y los informáticos discrepan sobre cómo definirla en función de qué componentes de la tecnología están a disposición del público y si existen restricciones que limiten su uso. Algunos utilizan el término “ciencia abierta” para describir una filosofía más amplia. AI Alliance —liderada por IBM y Meta y en el que participan Dell, Sony, los fabricantes de chips AMD e Intel y varias universidades y startups de IA— “se está organizando para plantear, en pocas palabras, que el futuro de la IA se va a construir fundamentalmente sobre el intercambio científico abierto de ideas y sobre la innovación abierta, incluido el código abierto y las tecnologías abiertas”, dijo Gil en una entrevista con The Associated Press antes de su presentación. Parte de la confusión que existe acerca de la IA de código abierto se debe a que, a pesar de su nombre, OpenAI —la empresa detrás de ChatGPT y de DALL-E, la herramienta para crear imágenes—construye sistemas de IA que son deciEMPRESAS DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA 56 • El Economista www.eleconomista.net Diciembre 2023 - Enero 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=