LA ÚLTIMA Comercio se desacelera El comercio regional encara una compleja coyuntura marcada por la débil demanda, el precio de las materias primas y las incidencias geopolíticas, según el último informe de comercio internacional de la CEPAL. 0.6 %fue el crecimiento interanual en términos de valor en las exportaciones de América Latina y el Caribe en el primer semestre de 2023. $500,000 millones intercambió América Latina y El Caribe con China, que desplazó a la Unión Europea como el segundo socio comercial de la región. 3. 2% de disminución han tenido las importaciones de enero a junio de 2023 en la región. 26 países aplicaron medidas de facilitación de comercio, con una tasa de implementación promedio del 71%. 2% aumentaría el valor de las exportaciones de Centroamérica y México en 2023. 2 1% de la importación de alimentos de China han sido suministradas por Brasil. 93 % de las exportaciones de América Latina a China provinieron de América del Sur entre 2000 y 2022. 4 .7 % aumentará el valor de los embarques a China, que será el destino más dinámico para las exportaciones de la región. -4 . 5% es la caída interanual del volumen de importaciones en los primeros ocho meses del año. 12%Volverán a crecer las exportaciones regionales de servicios este 2023. El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023 • 99
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=