El Economista - Noviembre de 2023

LIVING +A RT E VANGUARDIA Espacios ¿Por qué París fue capaz de alumbrar ese “boom” de creatividad en apenas un par de décadas? Uno de los factores fue porque los artistas encontraron en París los espacios físicos necesarios no solo para encontrarse, como los barrios de Montmartre y Montparnasse, sino también para mostrar y legitimar su trabajo, como el Grand Palais o el Teatro de los Campos Elíseos. Ciclo Una mujer pasa junto a las obras de arte tituladas "Cabeza" (izq.) del artista y escultor húngaro Joseph Csaky, y "Marinero con guitarra" (c.) del artista lituano Jacques Lipchitz. “El París de la Modernidad: 1905-1925” cierra una trilogía de muestras dedicadas a tres momentos clave de la capital francesa en la historia del arte. Comenzó en 2014 con “París 1900, la ciudad del espectáculo” y prosiguió en 2019 con “París romántico, 1815-1858”. Liber tad s París ofrecía a los artistas una mentalidad más abierta y más libre, propicia al vanguardismo, a la liberación de la mujer, a la provocación e incluso al erotismo, con las puertas abiertas a todos. En la imagen: “La muerte de la mujer” de Marevna. Disrupción Avión Deperdussin tipo B' del ingeniero aeronáutico francés Louis Béchereau y el industrial francés Armand Deperdussin, en exhibición. La muestar es un recorrido multidisciplinar entre el nacimiento de las vanguardias y los locos años veinte. El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023 • 95

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=