El Economista - Noviembre de 2023

necesariamente las que serán dentro de un año”. Las condiciones económicas “pueden mejorar” este año y beneficiar a Biden y es posible “que Trump sea condenado”, unas circunstancias que “son potencialmente más favorables para los demócratas”. Aún así, es muy probable que de nuevo sean los conocidos como “estados bisagra” los que acaben decidiendo la elección. Aquellos que no tienen claro su voto y son el punto de inflexión para la victoria. La lucha republicana en EE.UU. se reduce y ya solo quedan cuatro candidatos contra Trump Juicio de Trump, hasta 2025 Fani T. Willis, la fiscal del condado de Fulton, en Georgia, que indaga sobre la posible interferencia del expresidente Donald Trump (2017-2021) en los comicios presidenciales de 2020, aseguró que el juicio no concluirá hasta principios de 2025, cuando hayan pasado las elecciones a las que se presenta otra vez el exmandatario. En una entrevista con la publicación The Washington Post Live, en el marco de la segunda Cumbre Mundial Anual de Mujeres, Willis dijo que el juicio anticipado sobre la supuesta interfe- •Donald Trump enfrenta cuatro acusaciones. Una de ellas es el fomento de un supuesto fraude electoral en las elecciones de 2020. EL ECONOMISTA/ARCHIVO P ODE R ELECCIONES EN EUA rencia electoral por parte de Trump y otras personas podría continuar durante las elecciones de noviembre de 2024 y posiblemente estaría en curso el día de la toma de posesión del ganador. “Creo que en ese caso habrá un juicio. Creo que el juicio durará muchos meses y no espero que concluyamos hasta el invierno o principios de 2025”, remarcó Willis. Su pesquisa se centra en parte en la llamada que Trump hizo en enero de 2021 al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, en la que el mandatario le pidió que “encontrara” miles de votos a su favor en ese estado, en el que se impuso el actual presidente, Joe Biden. En dicha conversación, publicada por el diario The Washington Post, Trump alabó primero al secretario de Estado, para después pedirle que actuase y, ante su negativa, le amenazó con presentar cargos criminales en su contra. Willis solicitó en enero pasado que se conforme un gran jurado que ayude a su oficina a investigar “los hechos y circunstancias relacionados con los posibles intentos de interferencias” en la “legítima” celebración de las elecciones de 2020 en el estado de Georgia, incluidos los comicios presidenciales. “Cuando tomo decisiones sobre los casos que presentar, no considero ningún ciclo electoral o temporada electoral. Eso no entra en el cálculo. Lo que entra en el cálculo es: ésta es la ley. Estos son los hechos. Y los hechos muestran que usted violó la ley. Luego se presentan cargos”, dijo Willis a la periodista Amy Gardner, del citado medio. Trump enfrenta cuatro acusaciones penales, dos de ellas relacionadas con la “gran mentira” que fomentó del supuesto fraude electoral en las elecciones de 2020 en las que perdió frente a Biden. El republicano está acusado de intentar manipular los resultados de las elecciones en Georgia y además de intervenir para revertir los resultados electorales en un caso relacionado con el asalto al Capitolio. Igualmente está acusado en Florida de mal manejo de documentos clasificados tras su salida de la Casa Blanca, y en Nueva York de pagos ilegales a la actriz porno Stormy Daniels durante su campaña presidencial. • “Cuando t o mo decisiones sobre los casos que presentar, no considero ningún ciclo electoral o temporada electoral. Eso no entra en el cálculo”. FANI T. WILLIS, fis cal 5son los estados en los que Trump lleva ventaja a Biden, según la encuesta de Siena Po l l . 90 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023

RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=