Inicia la cuenta regresiva en Estados Unidos El próximo 15 de enero los republicanos en Iowa y el 3 de febrero los demócratas en Carolina del Sur inician los procesos de primarias que sucederán en los 50 estados. P OR : PAULA ESCALADA MEDRANO• WASHINGTON/EFE La cuenta atrás para uno de los procesos electorales más particulares en la historia de la democracia estadounidense comenzó el 4 de noviembre, cuando faltará un año para que los ciudadanos elijan en las urnas a su presidente. Son 52 semanas intensas en las que, entre otros episodios, republicanos y demócratas elegirán a sus candidatos. ¿Protagonizan el presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump un segundo asalto el próximo 5 de noviembre de 2024? Según las encuestas sí, pero este año se vivirán hechos insólitos que podrían cambiar el rumbo. Los más relevantes son los cuatro juicios penales a los que se someterá el republicano, favorito de su partido en las encuestas. Del lado demócrata, Biden tiene casi asegurada la candidatura. Es la gran y casi única apuesta del partido, que se aferra a una hipótesis contrastada: si pudo ganar a Trump una vez, podrá hacerlo dos. Mientras que Trump, favorito de su partido, deberá vencer a figuras como Ron DeSantis, Nikki Haley, Vivek Ramaswamy o Chris Christie, quienes de momento no han logrado hacerle sombra ni se le acercan en las encuestas. En la última encuesta difundida por CBS News, Trump aparecía como el claro favorito con el 61% de las intenciones de voto, seguido de Ron DeSantis (18%), Nikki Haley (9%), Vivek Ramaswamy (5%) y Chris Christie (2%). “Se perfila como una de las elecciones más inusuales que jamás hayamos tenido, con un candidato bajo juicio mientras se postula para la presidencia y un presidente en ejercicio tan mayor presentándose a la reelección”, apunta a EFE Mark Caleb Smith, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Cedarville. El próximo 15 de enero los republicanos en Iowa y el 3 de febrero los demócratas en Carolina del Sur inician los procesos de primarias que sucederán en los 50 estados. Supondrán el pistoletazo de salida para una serie de caucus y primarias con fechas clave como el 5 de marzo, el supermartes, hasta que el 15 de julio el Partido Republicano celebre su convención para oficializar al candidato. El 19 de agosto los demócratas harán lo propio. ¿Frenarán los juicios a Trump? Aunque “no hay duda” de que Trump es el favorito, señala a EFE Christopher A. Cooper, director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Western Carolina, todavía hay “cierto signo de interrogación”. “Si muchos candidatos salen del terreno de juego” y hay “un cara a cara entre Trump y otro”, podría haber alguna sorpresa. Haley tiene hoy en día las mayores papeletas para lograrlo, según las encuestas. P ODE R ELECCIONES EN EUA 54 .1% de encuestados por FiveThirtyEight desaprueba las actuaciones de Joe Biden. 1 6% de los encuestados por CBS News/YouGov cree que el mandatario tiene salud física para servir como presidente. “Se perfila como una de las elecciones más inusuales que jamás hayamos tenido, con un candidato bajo juicio mientras se postula para la presidencia y un presidente en ejercicio tan mayor presentándose a la reelección”. MARK CALEB SMITH, director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Cedarville. 88 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=