Editorial 16 años sin detenerse DESDE ESE NOVIEMBRE DE 2007, ELECONOMISTA HA PUBLICADO 191 EDICIONES EN PAPEL COUCHÉ , INCLUSO EN LOS DÍAS MÁS DIFÍCI - LESDE 2020. PORQUE EN ESTOS 16 A Ñ OS, ELECONOMISTA HA PU - BLICADO DE PRIMERA MANO CON EL APOYO DE DATOS, MÚLTIPLES FUENTES Y ANALISTAS LOS MOMENTOS MÁS DUROS Y TAMBIÉN AQUE - LLOS DE GRAN ÉXITO EN EL MUNDO ECONÓMICO Y DE NEGOCIOS EN LA R E GIÓ N. Como la gran crisis económica de 2008 y todos sus efectos; la dureza con que llegó la roya a los cafetales centroamericanos; el golpe que dejó el covid-19; el impacto del reciente rompimiento de la cadena logística, el embate de la inflación, la situación climática, entre muchas otras situaciones que se han tenido que afrontar. •Pero también El Economista ha publicado y destacado aquellas empresas que en medio de estas situaciones han logrado salir avantes y crecer. No solo aquí en la región, sino afuera. Esas que han generado empleo, que han innovado y roto esquemas. Igualmente se ha reconocido a aquellos directivos, directivas, hombres y mujeres que se han sabido adaptar a los cambios y están dando otra cara a Centroamérica. •También ha traído a sus páginas los cambios tecnológicos que afrontan todas las industrias y que impactan el día a día; esa transformación que va desde la forma de producir, hasta la manera de abrir una cuenta de ahorro. O desde hace algunos años, ha explicado el blockchain y la irrupción de las criptomonedas en la economía global, donde Centroamérica no se escapa. •Este año 16, El Economista también ha iniciado un cambio en la forma de presentar sus portadas, destacando a un personaje disruptivo que ha logrado que las cosas sucedan. Rostros exitosos que sirven de ejemplo e inspiración para muchos, explicando la manera en que han logrado mantenerse en lo más alto de su sector contra toda adversidad. Ello, sin dejar a un lado los temas especiales que han mantenido a la revista líder en el mercado regional, como son: los ranking bancarios y de seguros; los principales CEO de la región; la edición de mujeres líderes, entre muchos otros más. •En esta edición especial de aniversario se destaca la entrevista con Juan Felipe Isaza, vicepresidente para América Latina Norte de Kimberly-Clark que comparte con los lectores como la compañía global se ha reinventado para hacer frente a la inflación que llega hasta dos dígitos en algunos mercados. •También se presenta una amplia cobertura sobre el mercado bursátil salvadoreño que este año ha crecido de forma exponencial, no solo en el mercado primario, sino también en reportos y en el mercado internacional. En las páginas se explica cómo las figuras de la titularización y los fondos de inversión están avanzando con fuerza y conquistando a más inversionistas y emisores. También como la integración bursátil está creando un mercado cada vez más grande para los que buscan diversificar su inversión. •Lo invitamos a que lea esta edición y celebre junto a El Economista para que sean muchas ediciones más. 12 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023 Hace 16 años la Revista El Economista dejó de salir como suplemento en las páginas de LA PRENSA GRÁFICA de El Salvador e inició su expansión regional, para convertirse en una publicación referente del istmo centroamericano.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=