Iberia trabaja para consolidar su red de rutas en Latinoamérica La compañía implementa una estrategia para afianzar las rutas con las que actualmente cuenta. Además, anunció que ampliará la oferta de asientos para el próximo verano. P OR : ROSA MARÍA PASTRÁN • M É X ICO Latinoamérica es un mercado relevante para Iberia, de ahí que ampliar su presencia en la región en los próximos años es uno de los principales objetivos de la aerolínea. Este 2023 ha sido un año de recuperación para la compañía luego de la pandemia, afirma su directora comercial para Latinoamérica y el Caribe, Marina Colunga. La previsión es que al cierre del año, la oferta de asientos entre todas las ciudades de Latinoamérica en las que opera la aerolínea y su “hub” de Madrid, alcance 4.6 millones de asientos disponibles, un 3% más que en 2019. “Iberia tiene un plan de expansión puntual para Latinoamérica, que no contempla solamente un año, es un plan de expansión que estamos visualizando para los próximos cinco años”, detalla Colunga, quien a finales de octubre participó en el foro de líderes de la industria aérea organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA), en Cancún, México. La aerolínea española cumplió 77 años de operar en América Latina. En la actualidad, vuela a 18 ciudades en 16 países de la región; México ocupa el puesto número uno en términos de contribución, Argentina tiene el segundo lugar y Colombia el tercero, explica Colunga. “Consideramos a Latinoamérica como nuestro segundo hogar. Somos una aerolínea europea con corazón latinoamericano”, valora la directora comercial. “Tenemos planes de expansión y crecimiento en muchos otros países. Brasil, por ejemplo, sigue creciendo frecuencias, Perú, Ecuador”, enumera. En días recientes, la aerolínea anunció un incremento de sus vuelos para el próximo verano, temporada que inicia el 25 de marzo y concluye el 28 de octubre de 2024. La previsión es ofrecer hasta 328 vuelos semanales a Latinoamérica, lo que calificó como “un récord”. En total, la línea aérea ofertará 3.1 millones de asientos. En Centroamérica, Iberia opera frecuencias en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá. Para el próximo año, la compañía informó que mantendrá las siete frecuencias semanales con Guatemala y El Salvador. San José, en Costa Rica, continuará con un vuelo diario, y Panamá tendrá cuatro frecuencias semanales. Bogotá y Ciudad de México se mantendrán con tres vuelos diarios cada uno. “Colombia sin duda, hoy por hoy, es uno de nuestros principales focos, porque es el país que ha crecido más año contra año. Si bien México ya tenía las tres frecuencias desde 2022, cuando vemos el crecimiento de Bogotá es exponencial”, comenta Colunga. El crecimiento de Latinoamérica está acompañado de una renovación de la flota. • EMPRESAS TRANSPORTE A É R EO “El crecimiento está enfocado en afianzar las rutas que tenemos, más que abrir nueva s rutas.” MARINA COLUNGA, directora comercial para Latinoamérica y el Caribe de Iberia. 17. 2% será el incremento de los vuelos de Iberia entre abril y octubre de 2024. •Iberia llegó a la región latinoamericana hace 77 años. EL ECONOMISTA/CORTESÍA 62 • El Economista www.eleconomista.net Noviembre - Diciembre 2023
RkJQdWJsaXNoZXIy MjgyMTE=